Suspenden las actividades náuticas en un portal del Iberá

La Dirección de Parques y Reservas Corrientes informó que a partir del lunes quedan  suspendidas las actividades náuticas con embarcaciones a motor en el Portal Carambola.

 

Se trata de uno de los accesos a los Esteros del Iberá, que se ubica en Concepción del Yaguareté Corá. La medida fue tomada debido a  “la bajante de los niveles de agua y el peligro consecuente que conlleva para la conservación del espacio natural”,  señalaron.

Además, indicaron que la única actividad que continúa habilitada es el paseo en kayak.

En las últimas horas hubo focos ígneos en el Parque Nacional Iberá debido a las condiciones de sequía y las altas temperaturas, que son similares a las de diciembre de 2021, informaron desde Rewilding Argentina.

Es por eso que se brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta para prevenir los incendios. En primer lugar, indicaron que se deben armar cortafuegos (hasta el suelo mineral) en los sitios donde se están reintroduciendo especies y resguardando la biodiversidad nativa.

También señalaron que se debe capacitar a los diferentes equipos en el manejo del fuego y el accionar frente a la presencia de incendios; asimismo solicitaron equiparlos con los insumos necesarios en el territorio para estar preparados ante la presencia del mismo.

A su vez, señalaron que hay que evitar  completamente el uso del fuego, también monitorear satelitalmente los focos de calor para actuar en conjunto con Parques Nacionales y el Gobierno de Corrientes.

Por último, Rewilding indicó que la ciencia indica que los incendios fuera de control serán cada vez mayores y más frecuentes a causa de las crisis climática y ecológica por eso hay que estar atentos y actuar con rapidez.

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.