Silicon Misiones creará prótesis impresas en 3D para rehabilitar pacientes misioneros

Se dio a conocer en la tarde del martes en una reunión que se llevó a cabo entre médicos misioneros y el equipo de desarrollo tecnológico de Silicon Misiones.


 

El equipo de investigación y desarrollo de Silicon, a través de esta mesa de trabajo, propuso la elaboración de prótesis en impresión 3D que sean de bajo costo, con mayor duración y ahorro de material, para la rehabilitación de pacientes. Esto nace gracias a una gran demanda planteada desde el Hospital Madariaga de Posadas y luego de comprobar su efectividad, poder proyectar el modelo en los distintos municipios de Misiones.


En el encuentro, se entablaron temas de agenda de salud, como el panorama actual y escenarios futuros mediante la transformación digital. Además, desde el Silicon, se puso énfasis en tecnologías como la inteligencia artificial (IA), impresión 3D para prótesis, el uso de aplicaciones en la práctica médica, la confección de historia clínica electrónica, el acceso a medicina basada en la evidencia científica y machine learning para diagnóstico por imágenes.


“Tenemos que buscar herramientas para que el mundo vea lo que el Silicon y el equipo de Misiones hace. Creo plenamente en la solución que proponen hacia los pacientes y esto es el comienzo de una nueva ruta con soluciones diferentes y rápidas para los Misioneros”. Manifestó el Dr. Oscar Alarcón sobre la propuesta de las prótesis impresas en Silicon Misiones.


Concluyendo con la reunión el Ministro Alarcón agregó: “Antes se tardaba 7 años para desarrollar una herramienta que no se sabía si servía, hoy tenemos herramientas que con prueba y error, en pocos días se puede poner en funcionamiento. Silicon Misiones es la solución para la salud de nuestra Provincia”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.