Siguen creciendo las conexiones móviles a internet en el NEA (en el Chaco hay casi la misma cantidad de accesos como habitantes)

La última estadística del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que data del tercer trimestre del año pasado, indicó que en el Chaco había 1.022.429 accesos a Internet, mientras que la población en la provincia, según el censo, es de 1.129.606 habitantes.

En tanto, de los accesos unos 95.253 son fijos mientras que 927.176 son móviles. Y si bien en términos generales hubo un aumento interanual del 5%, se registró una caída en comparación con la cantidad que había en 2022 en el primer grupo de conexiones. Mientras que los móviles crecieron un 6,5%, incremento que permitió compensar la caída registrada entre los fijos.

En tanto, los accesos a Internet residenciales llegaron a 990.310, lo que implicó una suba interanual del 5,5%, mientras que en la categoría organizaciones sumaron 32.119, una merma del -7,9% en comparación con un año atrás. El mercado argentino de Internet cuenta con más de 46 millones de accesos, de los cuales 8.086.783 son conexiones fijas y 37.899.099 son móviles.

Los accesos en todo el país crecieron 3,9% en el último período estudiado, siendo el crecimiento más importante el que se produjo en la provincia de Formosa con una expansión de 6,8%. En la única provincia que se verificó un retroceso es en Chubut, -1,6%.

A nivel regional Misiones es la provincia con más accesos, unos 1.105.114, mientras que la vecina Formosa son 494.733 las conexiones, un número muy inferior al resto de las jurisdicciones del NEA.

Ahora con llegada de nuevos operadores al país habrá que esperar a ver cómo se comporta el mercado y cuánto más puede crecer un mercado hoy dominado por las conexiones móviles.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.