Se realizarán dos jornadas Internacionales de Empleo Verde en la Cámara de Representantes de Misiones

Jornada Internacional Empleo Verde, se denomina un evento que tendrá lugar este jueves y viernes en la Cámara de Representantes. Participarán disertantes de México, Chile, Argentina y representantes de la Organización Mundial del Trabajo.


 

El Empleo Verde será el tema que tratará durante dos jornadas internacionales que tendrán como sede la Sala de las Dos Constituciones, de la Cámara de Representantes, este jueves y viernes. El evento contará con la participación de representantes de diferentes países, como Chile y México y además estará presente una delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


Las jornadas fueron presentadas este lunes en el ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones, durante una conferencia en la que participaron los ministros, la anfitriona, Silvana Giménez y el de Gobierno, Marcelo Pérez, además de los diputados provinciales Martín Cesino y Sonia Rojas Decut y la especialista en Derecho y Economía Ambiental, Ruth Duarte Ortellado.

“El jueves y viernes vamos a estar presentando estas Jornadas de Empleo Verde que son unas jornadas internacionales donde van a haber representantes de México, de Chile, de Argentina, catedráticos, de la Universidad Católica, la OIT va presentar su programa Paige”, explicó Giménez.


La ministra aclaró que las jornadas serán abiertas a todo el público, de manera libre y gratuita y se podrá ver la transmisión a través de streaming en los canales de Youtube del ministerio de Trabajo, de la Cámara de Representantes y del ministerio de Gobierno.

La funcionaria provincial informó que se trata de empleos inclusivos, decentes, que tienen como objetivo el cuidado del medioambiente.

“Misiones tiene un programa provincial de paneles solares, tenemos muchísimo para mostrar cómo la articulación público privada en FanIOT, donde tenemos vehículos sustentables a energía eléctrica”, recordó.

Además, Giménez ponderó que Misiones posea una política publica de hace muchos años con el primer ministerio de Ecología de la Argentina y el primer ministerio de Cambio Climático del país de América Latina.


En tanto el ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, recordó que ante el escenario ambiental que se plantea, el mundo necesita acciones inmediatas, por lo que juzgó necesario comunicar e informar a la población sobre la cuestión ambiental.

Pérez aseveró que la humanidad tiene que tomar conciencia porque se trata de una cuestión muy global. En ese sentido, subrayó el aporte que hace Misiones gracias a leyes y decisiones de vanguardia.

Misiones concentra el 52% de la  biodiversidad y el Estado lo viene cuidando de manera transversal con distintas normativas y leyes.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.