Se lanzó la Semana Internacional del Emprendedor en Entre Ríos

Desde ayer y hasta el viernes 16 se lleva adelante en distintas localidades una serie de actividades ligadas a la promoción y consolidación del ecosistema emprendedor provincial. En Entre Ríos, es impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Social.

La Semana Internacional del Emprendedor - GEW (Global Entrepreneurship Week), según sus siglas en inglés- busca inspirar a los jóvenes a ser protagonistas y con los años ha crecido para convertirse en un esfuerzo compartido entre emprendedores, inversores, investigadores, gobiernos y otros actores del sector público, asociaciones de apoyo emprendedor, además de varias organizaciones más que colaboran con el objeto de favorecer el crecimiento económico y la innovación en los casi 170 países del mundo en que se celebra, con alrededor de 35.000 eventos y competiciones que conectarán a alrededor de 10 millones de participantes entre sí.

El 2018 marca el año de su décimo primera edición a nivel mundial y la segunda ocasión en que Entre Ríos participa de este evento internacional, destinado a ayudar a los emprendedores a concretar sus proyectos y consolidarlos y, desde este eje central, a impulsar la promoción del desarrollo de los ecosistemas emprendedores locales, provinciales y regionales.

Entre Ríos cuenta con diversos programas de acompañamiento para la creación de nuevos emprendimientos y la consolidación de los ya existentes, enmarcados en la ley provincial Nº 10.394, por medio de la cual se crea el Régimen de Promoción del Emprendedurismo Joven Entrerriano.

La difusión de la cultura emprendedora, el intercambio y la creación de nuevos vínculos y redes de contacto y articulaciones refieren tanto a los objetivos principales de dicha norma como de la Semana Internacional del Emprendedor en Entre Ríos 2018. Para ello, durante el evento se despliegan distintos tipos de acciones, coorganizadas con instituciones públicas y privadas de la provincia, y que colocan a los emprendedores en el centro de la escena.

Dentro de dichas actividades se destaca el acto de financiamiento correspondiente a la convocatoria 2018 del programa Jóvenes Emprendedores, en el marco del cual más de 220 emprendedores nucleados en 136 proyectos recibirán financiamiento para la concreción de sus planes de negocios presentados y evaluados por un equipo técnico y profesional.

Para más información acerca de la Semana Internacional del Emprendedor en Entre Ríos y sus eventos como de las líneas de trabajo vinculadas a emprendedores desplegadas desde el área, se sugiere contactarse al teléfono (0343) 484-0964, escribir a jovenesemprendedoreser@gmail.com , a la fan page de Facebook “Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor”, o dirigirse personalmente en Cervantes 69 de la ciudad de Paraná.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.