¿Sabés cómo darle identidad a tu marca? PyMEs Chaco tiene una invitación para vos

En el marco de la Campaña “Protegete” se realizará la capacitación "Marcas que comunican valor"

Durante la capacitación se desarrollaran tematicas como:

Registro de marca: Momento adecuado del registro de una marca, Elementos a tener en cuenta al momento de elegir la marca, Ejemplos de marcas que no pueden registrarse, Beneficios de contar con una marca registrada, Posibilidades de expansión económica, Ejemplos nacionales. La misma contara con una duración de 45 minutos.

Identidad de marca: Qué es y cómo generar identidad de marca.

Atributos de identidad: Nuestros valores intangibles.

Comunicación: Como se transmiten valores a través de una marca. Ejemplos. Con duración de una hora.

El objetivo es brindar herramientas para la creación o rediseño de la identidad marcaria, con el fin de que resulten atractivas generando en la mente del público la imagen que los caracteriza frente a los demás, asegurándose a través del registro, la propiedad y uso de la misma.

¿Cuándo, dónde y cómo me inscribo?

Día: Martes 29 de agosto de 2017

Hora: 16.30 a 20.00 hs.

Lugar: Incubadora Empresa Joven. Frondizi 174- 4º Piso- Bolsa de Comercio del Chaco.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.