Resistencia: sábado a puro ritmo: llega Workshop M.E.N. Avanza y Fusión Fest

(Por Micela Del Toro) El evento es iniciativa de los coreógrafos Matías Napp, Esteban Toppi y Nahuel Leguizamón, quienes dictarás tres clases de Fusión Style y Hip Hop Fusión. Se becará a tres participantes.

Ritmo, pasión y adrenalina son algunas de las características que resaltan a Workshop M.E.N. Avanza y Fusión Fest, que son dos eventos de baile creados por tres coreógrafos muy reconocidos del país Matías Napp, Esteban Toppi y Nahuel Leguizamón. Y como no podía ser de otra manera, este sábado 23 llegan a Resistencia.

Estas fiestas de movimientos llegan de la mano de Estudio Dance, de Julieta Moro, y se realizarán de 14 a 18:30 en FitCenter (Av. Sarmiento 1435). M.E.N. Avanza estará compuesto de tres clases de Fusión Style y Hip Hop Fusión, con cortes y descansos intermedios.

“Ellos (los coreógrafos) vienen a sumar y a potenciar a los bailarines regionales, es una gran oportunidad”, afirma Sonia López, bailarina y organizadora del evento en Resistencia. El costo de la inscripción es de $800 y se puede realizar a través de evenbrite o en Estudio Dance (French 719). Quienes pertenezcan a alguna academia de baile y se inscriba en grupo de 5 personas o más obtendrán un beneficio de descuento y abonarán $650 cada una, sólo inscribiéndose en Estudio Dance.

Fusión Fest, por su parte, en un encuentro donde se propone que cada academia o grupo de baile, de cualquier danza y estilo, presenten una coreografía. El costo para presentar la coreo es de $800, si más de 3 integrantes del grupo participaron del workshop el costo es de $300.

En el evento se elegirán a 3 participantes por su entusiasmo, desempeño y compromiso y serán becados por los coreógrafos. Las becas incluyen: un pase para todos los workshop M.E.N. Avanza del 2017 como también un pase para participar del último encuentro del año que se lleva a cabo en Capital federal en diciembre, la posibilidad de bailar 1 minuto (como máximo) en la Fusión Fest Final y la oportunidad de ser el/la Elegido/a M.E.N. 2017.

Quien resulte ser el/la Elegido/a M.E.N. 2017 obtendrá 1 beca completa durante un año de clases en Capital Federal, pase libre para todos los Workshop M.E.N. Avanza del 2018, ser protagonista en un video coreografiado y dirigido por M.E.N. Argentina, y la participación especial en 2 (dos) Workshop M.E.N. Avanza del 2018 con todos los gastos pagos (viaje, alojamiento, comida y clases).

Está dirigido a todos los amantes de la danza pero también a aquellos que tienen ganar de aprender y de bailar. Estos encuentros van recorriendo las provincias del país y ya se han realizado en ciudades con La Plata, Santa Fe, Mar del Plata, entre otras. También se realizarán sorteos entre los participantes de Bridam y Natural Shop.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)