Resistencia brilló con el Tercer Festival de la Cerveza Artesanal y una masiva respuesta de la gente

Más de diez mil personas le dieron marco este fin de semana al Tercer Festival de la Cerveza Artesanal, evento que ratifica a Resistencia como polo cultural y social del norte argentino.

La excelente respuesta de la gente, que se volcó masivamente a la propuesta del municipio, se tradujo en una participación que da cuenta de la diversidad y la identidad que conforma la ciudad.

“Hemos demostrado nuevamente que se puede organizar acciones de calidad, con participación público y privada comunitaria”, expresó este lunes el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas.

El festival –que se realizó en el parque intercultural 2 de Febrero- concentró la presencia de casi 50 productores de cerveza artesanal acompañados por una treintena de opciones gastronómicas.

“Seguimos trabajando en el posicionamiento de Resistencia como punto excluyente en el plano turístico y cultural, fortaleciendo nuestra identidad artística, social y de género”, sostuvo Benítez Molas.

El funcionario remarcó la “gran respuesta del público” y la “nueva muestra de convivencia en paz, armonía y alegría” que se dio el sábado a lo largo de toda la jornada en el parque.

“Esta es una ciudadanía que progresa y eso es responsabilidad de todas y todos; hemos vivido una jornada única”, recalcó.

Por otra parte, el secretario de Cultura mencionó el hecho de que pese a una situación económica adversa a nivel nacional, el festival posibilitó el trabajo de más de 320 familias.

Fin de semana de atracciones

Además del Tercer Festival de la Cerveza Artesanal, en la ciudad este fin de semana se llevaron adelante distintas propuestas artísticas, culturales y deportivas que contaron con gran respuesta del público.

Entre otros eventos, se realizó el Encuentro de BMX y Skate “De un extremo a otro”, que también concentró una muy buena respuesta de visitantes en el parque 2 de Febrero.

El domingo, en tanto, el Domo del Centenario fue escenario del desfile “La ciudad está de moda”, una propuesta organizada en conjunto por el municipio capitalino y Chacú.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).