Remate exitoso en las Nacionales (se vendieron 13 mil cabezas de invernada)

En el marco de las Nacionales edición Santander, el evento ganadero organizado con la fuerza de Expoagro con el apoyo del Gobierno de Corrientes, las firmas consignatarias UMC y Haciendas Villaguay realizaron el martes un remate televisado con más de 13 mil cabezas filmadas. Demanda firme y ágil colocación en todas las categorías, en el primero de los remates de invernada que tendrá la semana en la Sociedad Rural de Corrientes.

El remate se realizó en uno de los salones del predio ferial de Riachuelo, y concentró un buen volumen de hacienda, con 143 lotes filmados en distintas categorías, y provenientes de distintas provincias, como Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Las ventas fueron transmitidas por el streaming expoagro.com.ar y también por Canal Rural.

Nicolás Canessa, Juan Leandro Urioste, Bautista Bastanchuri y Agustín Barbieri fueron los martilleros de la jornada, donde se dio una colocación muy ágil en las distintas categorías. Muchos representantes de la firma acompañaron el evento, además de clientes y amigos de las firmas rematadoras.

El jueves será el turno de Colombo y Magliano, que ya tiene anunciadas más de 14.500 cabezas para su remate televisado, lo que dará un marco único de comercialización de invernada durante esta semana, en el marco de este gran encuentro ganadero organizado por Expoagro.

Las Nacionales edición Santander se realizan hasta el viernes 31 de mayo en la Sociedad Rural de Corrientes. 

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.