¿Recetas con té? ¡Si! Descubrilas en “La Farigola”

Con profundas raíces en la Capital del Monte, Oberá, una de las cunas del cultivo del té y la yerba mate, la familia Fucks, además de ser productora, se dedica a explotar con éxito una veta culinaria a partir de la combinación de ambos productos con otros alimentos.

Tan convencidos estaban de las posibilidades infinitas que brindan tan nobles cultivos, que se animaron a poner en marcha el restaurante “La Farigola” donde se pueden probar un sinfín de delicias de la cocina de autor realizada únicamente con productos de la chacra.

Maura Fucks contó que experimentan y utilizan todos los productos derivados del té y la yerba, combinados con otros productos de tierra, en la primera edición de la Expo Té realizada a fines de mayo, presentaron platos preparados con té, para ponerlos a consideración de los comensales posadeños. 

Barbacoa de té negro para acompañar tacos, tacos con té en su masa, alfajores con té, galletitas con té y un sándwich de pan de mandioca con bondiola que se convirtió en el favorito de los clientes.

“Tratamos de usar todos los productos de nuestra tierra, de nuestra provincia para darle ese valor que verdaderamente tiene y que a veces no se aprovecha. Todos tenemos que animarnos a estas cosas”, acotó.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.