Reapertura del puente Chaco - Corrientes, amenazas y oportunidades comerciales 

El próximo 5 de mayo a las 19, la Cámara de Comercio de Resistencia facilitará el espacio virtual para el desarrollo de una capacitación pensada para empresas y comercios. La misma lleva la consigna “Reapertura del puente Chaco – Corrientes, amenazas y oportunidades comerciales”, y estará a cargo del periodista y consultor Alberto Medina Méndez.

Esta capacitación tiene como objetivo plantear el nuevo desafío comercial que enfrentan ambas ciudades unidas por el puente tras más de un año de restricciones como producto de la emergencia sanitaria que originó la pandemia COVID-19. Este nuevo escenario supone flexibilidades para el tránsito de personas entre estas capitales generando así una modificación de reglas de juego con un directo impacto en la actividad económica.


Desde la Cámara destacaron el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica del Chaco (Fechaco), la Federación de Entidades Empresarias de Informaciones Comerciales de la República Argentina (FEEICRA) y el Instituto de Informaciones Comerciales de Resistencia (IDICRE), para llevar adelante este encuentro que será de mucho provecho para el sector Pyme.

El fin último de este encuentro organizado por la Cámara es ahondar en el análisis de las amenazas y oportunidades que genera esta novedad, ya que amplía el mercado tanto de compradores como de competidores y rompe con el paradigma de la "cercanía" que fue el imperante durante el tiempo de las cuarentenas.


El disertante propondrá analizar la situación y brindará herramientas para capitalizar esta nueva circunstancia y para minimizar el impacto de las potenciales amenazas.

Desde la entidad empresaria invitan a participar de este evento virtual que tendrá lugar vía Zoom, con cupos limitados y sin costo para los interesados en participar. Aquellos que deseen inscribirse, lo pueden realizar en la web de Cámara de Comercio

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).