Quedó inaugurado el segundo local del Hard Rock Cafe en Puerto Iguazú

Desde ahora el Aeropuerto Mayor Eduardo Krause Cataratas del Iguazú cuenta con un local Hard Rock Café, posicionando al destino Iguazú con marcas internacionales.

Próximamente se concretará la última etapa, se trata de lo que será uno de los locales más grandes de la marca en el mundo, que estará ubicado en pleno centro de la ciudad.


Durante la inauguración el primer mandatario provincial celebró una nueva inversión que llega para prestigiar al destino Iguazú reconocido mundialmente por las Cataratas del Iguazú, declarada maravilla natural y reconoció la importancia de estas inversiones que generan
puestos de trabajo para los misioneros.

El segundo local está ubicado en la zona de preembarque del Aeropuerto, se trata de un Hard Rock Café con todas las características de la franquicia internacional, por lo que se dispone de la misma carta de comidas y tragos como así también de los artículos característicos de la
marca, con una adaptación a las medidas posibles de una zona sensible del aeropuerto que hará más amena la espera al embarque. Cabe destacar que este segundo local generó puestos de trabajo con mano de obra local.

Respecto al tercer local que será diez veces mayor al que está en el aeropuerto, no será inaugurado el próximo 8 de agosto como estaba previsto en un primer momento, pero estiman que estaría habilitado antes del inicio de la temporada de verano.

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.