Puerto de Barranqueras inaugura operaciones de importación: Grupo chino elige Chaco como hub logístico regional

El Puerto de Barranqueras marcó un hito en su desarrollo logístico con la recepción del primer contenedor de importación, enviado por el Grupo Ni, una firma de origen chino que proyecta centralizar desde allí sus operaciones comerciales y de distribución para la región.

La compañía internacional prevé importar productos de bazar domiciliario, electrónica, marroquinería y neumáticos, consolidando su presencia en el norte argentino. Este primer embarque marca el inicio de una operación logística estratégica, con próximos contenedores ya en tránsito desde el Puerto de Nueva Palmira, Uruguay.

Desde el entorno portuario destacan que el arribo de este contenedor abre una nueva etapa para el Puerto de Barranqueras como alternativa eficiente para el comercio exterior y la distribución en el NEA y países limítrofes.

Además, se avanza en la puesta en funcionamiento de un Depósito Fiscal, lo que ampliará los servicios logísticos disponibles, optimizando los tiempos y costos de operación para empresas importadoras y exportadoras.

La elección del Puerto de Barranqueras como base logística por parte de una firma internacional representa un impulso significativo para la actividad comercial de la región, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo de negocios en la cadena de suministros.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos