Proyectan en Rosario un Nuevo Polo Empresarial (al sur de la Autopista Rosario-Córdoba)

Se trata de un ambicioso proyecto ubicado a sólo 10 minutos del centro de la ciudad, en un área que actualmente se está consolidando como un polo productivo en la región.

El emprendimiento, desarrollado por Rosental Inversiones, Ivanar, Rossetti Desarrollos Urbanos y Fundar, contará con más de 105 hectáreas para el desarrollo de 3 áreas diferentes: Lotes Industriales, Área Comercial y de Usos Mixtos, y Centro Logístico.

Haciendo foco en las pequeñas y medianas empresas, ofrecerá lotes de menor dimensión que otras propuestas, con la posibilidad de unificar lotes adaptándose a los distintos tipos de negocios. Está destinado a un amplio sector productivo, ofreciendo oportunidades de locación a las empresas hoy establecidas en el tejido urbano que deseen desplazarse hacia este punto estratégico, con amplios beneficios en cuanto a infraestructura, logística y la sinergia establecida entre las empresas que allí se ubiquen.

El Parque Industrial de aproximadamente 60 hectáreas contará con 350 lotes entre 1.000m2 y 1.250m2 de superficie y estará destinado a Pymes, talleres y depósitos.

El proyecto garantizará buena ubicación, conectividad, seguridad permanente, menos impuestos y todas las facilidades y servicios que los usuarios necesitan.

El Centro Logístico Rosario, proyectado para ser uno de los más grandes de la región, tendrá un potencial de más de 100.000m2 de superficie cubierta a desarrollarse en 7 etapas, además de su propia playa de estacionamiento. Es importante destacar que en esta área no se prevén actividades productivas ni industriales, por lo tanto, constituye una actividad libre de emisiones.

Otra ventaja del conjunto será su buena conectividad y su facilidad de acceso debido a la recientemente inaugurada bajada directa desde la Autopista Rosario-Córdoba a colectora en este tramo.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.