ProgramON (by Coca-Cola): herramientas clave para activar tu futuro

(Por Tiziana Santalucia) Coca-Cola y el gobierno del Chaco lanzaron ProgramON, una propuesta de capacitaciones gratuitas y 100% online para jóvenes que quieren sumar herramientas digitales y laborales para encarar su primer trabajo o animarse a emprender.

El programa está pensado para chicos y chicas de entre 17 y 24 años que estén terminando el colegio o dando sus primeros pasos en el mundo profesional. La movida incluye talleres con contenidos sobre habilidades blandas, orientación laboral, uso de herramientas digitales y hasta cómo empezar tu propio proyecto.

La presentación fue en el Complejo Cultural Guido Miranda y reunió a estudiantes de nivel secundario, que además participaron de un conversatorio con tips para arrancar su camino laboral con más confianza: “Activá tus habilidades laborales: ¡El futuro empieza hoy!” fue el lema de la jornada.

Lo mejor: las capacitaciones son virtuales, gratis, con certificado y se van a ir dando en distintos puntos de la provincia gracias a una alianza entre la Fundación Coca-Cola y otros actores del sector público.

Desde Coca-Cola, Walter Allara (gerente comercial en Chaco) remarcó que la idea es darles a los jóvenes herramientas reales para que “se sientan seguros de dedicarse a lo que les gusta” y puedan ser más competitivos en un mercado laboral que está cambiando todo el tiempo.

Con esta iniciativa, la empresa reafirma su apuesta por el desarrollo de talento joven, combinando tecnología, educación y empleabilidad. Si estás por terminar el colegio, querés conseguir tu primer trabajo o simplemente te interesa aprender algo nuevo, ProgramON puede ser un gran primer paso.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.