Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

El corazón de la estrategia es el pastoreo racional y manejo holístico, prácticas que buscan regenerar los pastizales y aumentar la productividad de manera sostenible. Los productores gestionan los animales, los potreros y los recursos naturales de forma que se mantenga un equilibrio entre productividad y regeneración, aprovechando mejor los pastizales y minimizando el uso de insumos externos.

La diversificación también llega a la producción avícola: los pollos pastoriles se crían a pasto, con traslados diarios que aseguran bienestar animal y una carne de calidad diferenciada, más firme y con sabor artesanal. Este tipo de manejo reduce el uso de agua y químicos, ofreciendo alimentos más naturales y trazables, y respondiendo a la creciente demanda de consumidores por productos responsables y sustentables.

Lejos de ser un modelo tradicionalista, el sistema incorpora tecnología para optimizar la gestión del campo, desde electrificadores inteligentes hasta geolocalización de los animales. Esta digitalización permite tomar decisiones basadas en datos concretos, midiendo resultados y validando mejoras en productividad y regeneración del suelo, demostrando que la sostenibilidad puede ser rentable.

La experiencia de Selvas del Río de Oro muestra que la sustentabilidad y la innovación no son incompatibles con la rentabilidad. Al diversificar, regenerar y profesionalizar la gestión, este modelo posiciona al Chaco como una región con potencial para producir alimentos de calidad, eficientes y respetuosos con el medio ambiente, marcando un camino que otros productores de la zona comienzan a explorar.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.