Producción junto a Ruralistas Chaqueños proyectan el desarrollo de 2 frigoríficos con base exportadora

El ministro Producción, Industria y Empleo e integrantes de la Federación Chaqueña de Sociedad Rurales (Fechasoru) también analizaron la inminente puesta en marcha de dos frigoríficos de base exportadora en el Chaco y la articulación de los programas sectoriales nacionales y provinciales.


 

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, mantuvo este viernes en Presidencia Roque Sáenz Peña una reunión con dirigentes de la Federación Chaqueña de Sociedad Rurales (Fechasoru) junto con quienes evaluó los resultados y proyecciones para el Plan Ganadero Provincial.


Durante el encuentro, también analizaron la articulación de los programas sectoriales que son articulados entre los gobiernos nacional y provincial y la inminente puesta en marcha en el Chaco de dos frigoríficos de base exportadora.

Entre los logros alcanzados este año, el ministro destacó el fortalecimiento de los centros de recría en distintos puntos del territorio provincial; el acceso a financiamiento por parte de los productores; mejoras en infraestructura predial; y la realización de una quincena de remates.


El titular de la cartera productiva mencionó también la importancia del trabajo desplegado en lo que respecta a la genética animal y la mayor cantidad de pequeños y medianos ganaderos que van fortaleciendo sus respectivos rodeos y contribuyen a incrementar el estatus de la ganadería chaqueña.

“Fue un año de gran articulación tanto con el gobierno nacional como con las entidades ruralistas con el objetivo claro puesto en la mejora de la productividad y el crecimiento de los kilos de carne por hectárea en el Chaco”, precisó.

En lo que hace al programa Remates Ganaderos Chaqueños, este año Producción consiguió realizar una quincena de rondas en distintas plazas del interior provincial. 


Por otra parte, el titular de la cartera productiva hizo mención a los dos frigoríficos de base exportadora que entrarán en funcionamiento en la provincia a lo largo de 2022 y que incrementarán sustancialmente la capacidad de faena a nivel local.

“Se trata de dos plantas, una en Puerto Tirol y la otra en Margarita Belén, para las cuales solamente restan detalles técnicos y esperamos comenzar a producir a partir del primero y segundo semestre del año próximo”, explicó.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.