Primera Jornada IT en Silicon Misiones realizada por el Cluster SBC

El encuentro es una iniciativa conjunta del Cluster SBC Misiones y Silicon Misiones y reunirá a líderes empresariales y responsables de tecnología de diversas compañías en un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la creación de sinergias.

El viernes 29 de septiembre de 2023, en el Edificio Empresarial de Silicon Misiones, se llevará a cabo la Primera Jornada IT, los integrantes de la organización creen firmemente en que las nuevas tecnologías son el motor de la transformación digital y del éxito empresarial, motivo por el que decidieron realizar este evento, que brindará una visión muy valiosa sobre los avances y desafíos en estos campos de vanguardia, presentada por expertos de renombre en la industria.


La Jornada se iniciará este viernes a las 14:00 y la apertura estará a cargo de Facundo Tejedor y de la Presidenta de Silicon Misiones SAPEM, Siomara Vitto.

El primer disertante será Edgar Altszyler, Consultor en IA, Profesor UBA e Investigador de CONICET en IA aplicada, quien hablará acerca de la Inteligencia Artificial para potenciar las organizaciones.

Pasadas las 15, el tema serán las Buenas prácticas de Ciberseguridad, personales y empresariales, a cargo del Director de la Carrera Ciberseguridad en la UNSO y consultor en Ciberdelitos Pablo Lázaro.

El cierre de la jornada lo hará la Recruiting Lead de Globant Virginia Silvero, y su disertación girará en torno a las Tendencias de RRHH IT.

Si bien las temáticas son de profundo interés para empresarios y responsables IT de las organizaciones, la convocatoria es abierta al público, y será además una excelente oportunidad para interactuar con los disertantes, hacer preguntas e intercambiar experiencias y conocimientos.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.