Posadas será sede de un encuentro regional con empresas del sector foresto industrial del NEA

Con motivo de la celebración del 65° aniversario del INTI en la región, se llevará adelante la Jornada Forestal NEA. La misma tendrá lugar el martes 20 de septiembre en el parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas. En ese marco se realizará el Primer Congreso del Mueble Misionero. 

Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo industrial local, el INTI llevará adelante una serie de actividades que reunirá al sector productivo, científico y tecnológico, y los gobiernos provinciales de la región con el fin de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal.


El presidente del INTI, Rubén Geneyro en comunicación con Radio Provincia señaló que en el contexto de la celebración por los 65º aniversario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se viene realizando un fuerte trabajo para recuperar la impronta y las capacidades del organismo perdida en años anteriores. 

Geneyro destacó la mirada federal que tiene el INTI, con presencia en todas las provincias del país. En este sentido, agregó que la celebración de los 65 años del INTI permite trabajar una agenda estratégica y trabajar de manera conjunta con los ministerios de Producción de las provincias, las universidades y las principales cámaras empresarias.

En esta oportunidad, y con motivo de llevar adelante el cuarto encuentro regional en el marco de la agenda federal de celebraciones del 65° aniversario del Instituto, se realizará la Jornada “Articulación de una agenda estratégica desde la región NEA” que tendrá lugar el 20 de septiembre en la ciudad capital de la provincia de Misiones, y el “Primer Congreso del Mueble Misionero”, organizado por el Ministerio de Industria de la provincia.

La jornada se llevará a cabo en el Parque del Conocimiento y estará centrada en el desarrollo del sector forestoindustrial, donde el INTI presentará el Proyecto BioNA, junto al Instituto de Materiales de Misiones, el Conicet y la Universidad Nacional de Misiones, por el cual se creará un centro interinstitucional de biorrefinerías en el norte argentino. 

Además, en el panel “Generación de energía a partir de Biomasa”, se hará foco en casos de aplicación de las empresas de la región y se darán a conocer los resultados del relevamiento y análisis de residuos forestales e industriales con fines energéticos, a cargo de profesionales del INTI en la región NEA.

A lo largo del Primer Congreso Mueblero de Misiones, se presentarán los desafíos del agregado de valor de la forestoindustria, mediante la presentación de diferentes experiencias asociativas y de herramientas de apoyo y financiamiento del sector. Este congreso será una oportunidad para exponer y conocer los productos y servicios de la industria del mueble en Misiones, como así también los centros tecnológicos para la madera y el mueble de la región, y la construcción en madera. La charla “Industria del mueble: tendencias y aspectos diferenciadores para la comercialización y la logística” dará cierre al encuentro, en la que participarán varias empresas referentes del rubro.

Durante el encuentro de celebración del 65° Aniversario del INTI en la región NEA, estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Misiones realizarán una jornada de trabajo con desafíos y dinámicas de creatividad. En este marco, se anunciarán los 12 proyectos seleccionados del concurso nacional impulsado por el INTI y el INET “Tengo una idea para mejorar la productividad en mi región”, que también cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la provincia de Misiones.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.