Posadas continúa exportando al mundo (saldrán 40 contenedores con destino a Europa y Asia)

Con el horizonte del comercio internacional, el puerto de Posadas se erige como protagonista con la exportación de pasta celulosa y madera aserrada. Con 40 contenedores, este hito marca un paso adelante en la economía regional.

El puerto de Posadas se consolida como un importante nodo logístico para la exportación de productos regionales.

En esta ocasión, se trata de un total de 40 contenedores de los cuales, 15 contendrán pasta celulosa proveniente de la empresa Arauco, y los otros 25 estarán cargados con madera aserrada y pellets, productos de Acon Timber, empresa de capitales austríacos con base en Virasoro, Corrientes.

Esta carga partirá desde el puerto de Posadas y se dirigirá primero hacia la terminal Zárate, para luego continuar su viaje hacia el puerto de Montevideo. Desde allí, los productos partirán hacia destinos internacionales, con los productos de Acon Timber apuntando a países de Europa y el norte de Asia, mientras que la pasta celulosa de Arauco tendrá a China como destino final.

Pero las perspectivas de crecimiento no se detienen aquí. Otra empresa forestal con sede en Misiones está a punto de unirse a las operaciones de exportación desde Posadas, con envíos próximos a Brasil y Centroamérica. Este aumento en la actividad exportadora subraya el potencial de expansión del puerto y su contribución al desarrollo económico regional.

Además, se vislumbra un importante avance en la infraestructura portuaria, con la finalización, prevista para finales de junio, del piso consolidado del futuro depósito fiscal, que allanará el camino para que las empresas exportadoras que actualmente operan en puertos como Buenos Aires, Rosario o Santo Tomé puedan consolidar sus cargas directamente en Posadas.

Este movimiento estratégico fortalecerá la posición del puerto de Posadas como un hub logístico de primer orden en la región, impulsando aún más el comercio internacional y la economía local.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.