¿Por qué comprar pescado en otra provincia? Misiones apunta a satisfacer su propia demanda

La piscicultura en Misiones está en auge, con cada vez más productores locales que apuestan por este sector en crecimiento. Sin embargo, a pesar de la creciente producción, la provincia aún no ha logrado abastecer completamente la demanda local. 

El sector sigue siendo una de las grandes oportunidades para diversificar las chacras misioneras, aprovechando los recursos naturales de la región, como los arroyos y los estanques.  

Las chacras misioneras cuentan con las condiciones ideales para esta actividad. Con una planificación adecuada y capacitación constante, los productores pueden desarrollar la piscicultura de manera exitosa.

A pesar de que muchos comerciantes misioneros compran pescado fuera de la provincia, Misiones tiene todas las capacidades para ofrecer al consumidor productos de calidad a precios competitivos.  

La capacidad de los productores para adaptarse y experimentar con distintas especies en sus estanques ha sido clave para mejorar la oferta y garantizar un pescado de excelente calidad. Además, los productores misioneros buscan ofrecer precios equilibrados, asegurando así la satisfacción del consumidor local mientras fomentan el desarrollo de la industria piscícola provincial.  

Con el apoyo del Imac (Instituto de Macroeconomía Circular) y el compromiso de los productores, la piscicultura en Misiones se perfila como una industria con un gran potencial económico, no solo para cubrir las necesidades del mercado interno, sino también para posicionarse como una opción viable a nivel nacional.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.