Persiste el temporal en la región: más de 5.400 personas evacuadas por inundaciones (en Chaco y Formosa)

Las lluvias persisten en algunas localidades del Litoral desde hace ya  más de tres días, y llegaron a causar la muerte de dos personas. En Chaco, más de 2.000 personas debieron ser evacuadas, mientras que en Formosa el número es superior a 3.000.

Según informaron ayer fuentes del gobierno chaqueño, las regiones más afectadas en la provincia debido a las fuertes lluvias de los últimos días son:

  • Napenay (con 385 evacuados)
  • Las Breñas (381)
  • Resistencia (218)
  • Charata (82)  
  • General Pinedo (50)
  • Corzuela (47)
  • Colonia Aborigen (44)

Por otro lado, Formosa, la crecida del río Pilcomayo llevó 3.337 personas a autoevacuarse de las localidades de Puerto Pilcomayo, Plaza Lautaro Maradona y los barrios El Porteño Norte y Sur, Guadalupe, Libertad, Isla Buey Muerto, Isla A. Pando, Bolsón Grande, Centro, Porteñito Ruta Nacional 3, y C.I.C Porteño, según indicó el subsecretario de Operaciones de Protección Civil de la Nación, Daniel Russo.

El gobernador chaqueño Domingo Peppo, se refirió a la catástrofe y expresó su preocupación tanto por el impacto social como económico de esta situación: “somos conscientes del alto impacto que tendrá en la economía provincial las miles de hectáreas de distintos cultivos que están cubiertas por agua y también en aquellos lotes donde no hay ‘piso’ por exceso de lluvias”. Además, resaltó que la provincia ya ha gastado más de $100 millones en la atención de esta emergencia.

(Agencia Télam)

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.