Persiste el temporal en la región: más de 5.400 personas evacuadas por inundaciones (en Chaco y Formosa)

Las lluvias persisten en algunas localidades del Litoral desde hace ya  más de tres días, y llegaron a causar la muerte de dos personas. En Chaco, más de 2.000 personas debieron ser evacuadas, mientras que en Formosa el número es superior a 3.000.

Según informaron ayer fuentes del gobierno chaqueño, las regiones más afectadas en la provincia debido a las fuertes lluvias de los últimos días son:

  • Napenay (con 385 evacuados)
  • Las Breñas (381)
  • Resistencia (218)
  • Charata (82)  
  • General Pinedo (50)
  • Corzuela (47)
  • Colonia Aborigen (44)

Por otro lado, Formosa, la crecida del río Pilcomayo llevó 3.337 personas a autoevacuarse de las localidades de Puerto Pilcomayo, Plaza Lautaro Maradona y los barrios El Porteño Norte y Sur, Guadalupe, Libertad, Isla Buey Muerto, Isla A. Pando, Bolsón Grande, Centro, Porteñito Ruta Nacional 3, y C.I.C Porteño, según indicó el subsecretario de Operaciones de Protección Civil de la Nación, Daniel Russo.

El gobernador chaqueño Domingo Peppo, se refirió a la catástrofe y expresó su preocupación tanto por el impacto social como económico de esta situación: “somos conscientes del alto impacto que tendrá en la economía provincial las miles de hectáreas de distintos cultivos que están cubiertas por agua y también en aquellos lotes donde no hay ‘piso’ por exceso de lluvias”. Además, resaltó que la provincia ya ha gastado más de $100 millones en la atención de esta emergencia.

(Agencia Télam)

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.