Pequeños emprendedores cuentan con el apoyo del Ministerio de Industria de Corrientes

Un estudiante correntino, dedicado a su emprendimiento familiar avícola solicitó colaboración por parte del Ministerio para obtener herramienta que faciliten su trabajo. Así también, un trabajador independiente desocupado y una emprendedora regional recibieron de la entidad una respuesta inmediata.

Facundo González, lleva adelante un emprendimiento familiar dedicado a la venta de pollos. La cartera, como respuesta a su pedido, le entregó un freezer de 220 litros de una puerta, como así también una balanza digital de 30 kg.

Carlos Nicolás Segovia (desocupado) solicitó que se le provea de herramientas para poder desempeñarse laboralmente ya que se encuentra sin trabajo y necesita colaborar económicamente con su familia. El Ministerio de Industria le otorgó una desmalezadora 52cc Lusqtoff. De esta manera podrá realizar trabajos independientes.

Finalmente, Claudia Silvina González, se dedica a la confección de manualidades hechas en tela, para lo cual necesita herramientas que le permitan mejorar la calidad de sus productos. Vale destacar que la emprendedora ha participado en varias ferias en las que exhibió su trabajo y ello produjo el aumento de la demanda de sus clientes.  Por ese motivo, el ministro Ignacio Osella le permitió mejorar sus trabajos otorgándole una Máquina de Coser BROTHER SQ 9000, y una Máquina de Coser JANOME 2030.

De esta manera el Ministerio de Industria continúa colaborando con los emprendedores que se esfuerzan por ganarse un lugar en el ámbito laboral.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.