Ofrecen cursos de oratoria para el sector comercial

La persona es lo que expresa, por lo que hablar con corrección es de gran importancia. El 90% de la información que recibimos de una persona proviene de la comunicación no verbal (posturas, gestos, miradas, sonrisa) y de la comunicación para-verbal (velocidad, entonación y volumen de la voz). Ambas son necesarias para mantener la atención del público y transmitir la importancia de lo que se quiere comunicar. 

Por este motivo, la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes continúa brindando seminarios de gran valor destinados al sector comercial de la región.

Esta semana tendrá lugar la segunda clase del curso sobre Oratoria, en el que la Mag. Cristina Palmeyro expone a los participantes las técnicas adecuadas para expresarse correctamente frente al público de una conferencia o en una reunión de trabajo.

Seminarios sin cargo

En septiembre, tendrán lugar nuevos seminarios sin cargo como: “Marketing Digital” (martes 5 y miércoles 6 de 19 a 22 hs. a cargo del Ing. Diego Arcusín); el taller sobre “Vínculos Laborales” (a partir del jueves 7 de 19 a 22 hs. a cargo del Ing. Rubén Albornoz); el taller “De Grupo a Equipo” (los miércoles a partir del 13 de 19 a 22 hs. a cargo de las O.P.S. Pilar Canteros y Laura Itatí Gómez), y el seminario “La Comunicación Escrita en la Empresa” (el jueves 14 de 13:30 a 16:30 hs., a cargo del capacitador Mag. Matías De la Fuente).

Inscripciones

Las inscripciones de cada seminario están disponibles aquí.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.