Octubre arrancó con la nafta más barata (una baja mínima del 1%)

Miguel de Paoli, referente del sector de expendedores de combustible, se refirió a la reciente baja en los precios del combustible en Argentina, un ajuste del 1% en nafta y 2% en gasoil. Aunque destacó que el hecho de que no haya habido un aumento en los precios ya es una "buena noticia", también alertó sobre el impacto de los impuestos internos que se aplican a cada litro vendido en el país.

De Paoli explicó que, si bien hubo una caída significativa en el precio internacional del barril de petróleo, que pasó de 120 dólares a 72 dólares, este beneficio no se reflejó completamente en los precios locales debido a la carga impositiva que sigue vigente. "Los consumidores van a notar una baja mínima del 1% respecto al mes anterior, pero los impuestos internos siguen influyendo fuertemente en el costo final del combustible", señaló.

El referente explicó que, además del precio del barril de petróleo, la cotización del dólar también es un factor clave que impacta en el precio de los combustibles en Argentina. 

En cuanto al impacto en los consumidores, recordó que hace nueve meses el precio de un litro de combustible rondaba los 350 pesos, mientras que hoy se acerca a los 1.100 pesos, lo que afectó el poder adquisitivo de las familias y la demanda. 

De Paoli también destacó la importancia de una próxima medida que entrará en vigencia a partir del 1° de enero, cuando los consumidores argentinos podrán ver de manera desglosada cuánto pagan de impuestos por cada bien o servicio, incluyendo los combustibles. "Este sinceramiento fiscal va a poner en debate el sacrificio que cada persona hace con sus ingresos para sostener el Estado", concluyó.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.