Narvaezbid presenta una subasta de 12 propiedades en el Litoral (cotizadas a dólar oficial)

La casa de subastas presenta una nueva oportunidad para comprar inmuebles en todo el país, ya sea para uso propio o como inversión. Se trata de más de 30 lotes compuestos por departamentos, terrenos en barrios privados, cocheras, locales, oficinas y casas.

Todos los inmuebles se abonan en pesos al tipo de cambio oficial según la cotización del Banco Nación, lo que representa un gran ahorro sobre un precio que ya se encuentra por debajo del valor de mercado.


Todos los inmuebles publicados se encuentran disponibles para coordinar visitas y recibir
ofertas haciendo click acá.

La subasta finaliza el viernes 21 de octubre desde www.narvaezbid.com.ar y se pueden
encontrar inmuebles en CABA; Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Entre Ríos y
Misiones:

En CABA:
Un amplio PH de aproximadamente 500 m2 sobre Av. Rivadavia al 6200, en el barrio
de Flores. Ideal para uso comercial o instituciones, con un precio base de: USD
290.000.
Cochera cubierta ubicada en el 2do subsuelo de la “Galería Jardín”, en pleno
microcentro porteño. Precio Base: USD 16.000
2 cocheras móviles ubicadas 25 de Mayo 756/62 en microcentro porteño. Precio Base:
USD 12.000 cada una.

Provincia de Bs. As:
Importante Local de tres plantas (708 m2) en Valentín Alsina, sobre R. E de San Martín, una de sus principales arterias. Precio base: USD 334.500
Local Comercial con vivienda de 4 ambientes (191 m2) en pleno centro comercial de
Necochea. Precio base: USD 320.000
Lotes en Estancia Villa María, Ezeiza: el emprendimiento inmobiliario más importante de la zona Sur de Buenos Aires. Con lotes de 1.000 a 5.000 m2, a solo 40 minutos de la Capital Federal por la autopista Ezeiza-Cañuelas y a 10 minutos de Canning. Cuenta con dos accesos y amenities como Casco de Estancia, Club Hípico con escuelas de Equitación, Polo y Tenis, tres Club House, canchas de Fútbol y Polo, y un Campo de Golf de 7250 yardas.
Lote de 5.622 m2. Precio base: USD 117.000
Lote de 3.851 m2. Precio base: USD 59.000
Inmueble de 200 m2 en San Nicolás. Precio base: USD 6.050
Terreno con vivienda de 3 ambientes en Pergamino. 195 m2. Precio base: USD 6.050

Córdoba
Monoambiente a estrenar con cochera y baulera de 45,70 m2 en Villa Carlos Paz, sobre la calle Gral. Paz 470. El complejo cuenta con piscina con solárium en terraza y asadores. Su precio base: USD 92.000
Local comercial en Lote Propio en Bo General Bustos, (340 m2) en Córdoba capital. Precio base: USD 605.000
Local comercial con vivienda (242 m2) en Córdoba capital. Precio base: USD 170.000
Vivienda unifamiliar (198,28 m2) en Córdoba capital. Precio base: USD 10.920
Terreno de 10.000 m2 en Córdoba capital. Precio base: USD 62.000
Inmueble de 489 m2 ubicado en Villa Carlos Paz. Precio base: USD 21.350
1/4 indiviso de una vivienda unifamiliar de 159,25 m2 en Villa General Urquiza. Precio base: USD 1.140

Santa Fe
Cochera en el centro de Rosario.  En "Gran Garaje Apolo", sobre la calle Sarmiento 545: Precio base: USD 8.300
Vivienda unifamiliar de 321,34 m2 en Acebal. Precio base: USD 73.100
Vivienda unifamiliar tipo PH de 300 m2 en Villa Eloisa. Precio base: USD 36.900
Vivienda de 162 m2 ubicada en Rosario. Precio base: USD 2.860
Vivienda unifamiliar de 260 m2 ubicada en Santa Fe capital. Precio base: USD 6.810
50% de galpón y lote Lindero 100% de 508 m2 ubicado en San Vicente. Precio base: USD 27.150
Inmueble de 565 m2 en Cañada De Gómez. Sobre RN 9. Zona mayormente ocupada
con industrias varias, concesionarias de máquinas agrícolas, autos y camiones, y comercios. Precio base: USD 35.000
Inmueble de 426 m2 ubicado en Santo Tomé. Precio base: USD 25.000
Vivienda unifamiliar 1/3 Indiviso (2.268 m2) en San Vicente. Precio base: USD 7.450
Vivienda unifamiliar (305 m2). en Santa Fe. Precio base: USD 14.850


Entre Ríos
Inmueble de 153,3 m² en Entre Ríos. Precio Base. Precio base: USD 55.000

Misiones
Vivienda Unifamiliar más lote en El Dorado. Precio base: USD 41.000

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.