Misiones promueve la movilidad sustentable con su primer prototipo de bicicletas eléctricas

En la Expo Feria de la Biodiversidad se presentó la CR Bike, el primer prototipo de las bicicletas eléctricas pensadas para promover la movilidad sustentable en la ciudad de Posadas. 

Gervasio Malagrida, ministro de Cambio Climático de Misiones, reveló los detalles de la producción de bicicletas eléctricas hechas en la provincia, un proyecto innovador en colaboración con Torky Mobility, una destacada startup a nivel nacional que está revolucionando la movilidad de los recicladores urbanos.


La iniciativa para crear estas bicicletas eléctricas surge como parte de los esfuerzos del Ministerio para promover la economía circular y cumplir con los objetivos establecidos para el año 2030 en la reducción de emisiones contaminantes.

La propuesta principal es implementar una flota de vehículos promocionales, los cuales están diseñados especialmente para facilitar la transición hacia una movilidad ecológica. La ciudad de Posadas, junto con otras delegaciones de las ciudades misioneras, será el escenario inicial para este innovador proyecto.

El objetivo es fabricar y ensamblar estas bicicletas en colaboración con el clúster de alquiler de bicicletas de la provincia de Misiones, lo que permitirá mantener costos bajos tanto en términos de emisiones como de mantenimiento y recarga de baterías.

Las bicicletas eléctricas tendrán una durabilidad destacable y una autonomía de hasta cuarenta kilómetros, dependiendo de las condiciones climáticas. Se establecerán puntos de recogida y devolución estratégicos para que las personas puedan acceder fácilmente a este servicio. Además de aliviar la congestión y evitar la búsqueda de estacionamiento, esta solución contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar la transición hacia una movilidad más sostenible.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)