Misiones hace la fiesta más top del año con presencia de la Revista Caras

La velada más top de Misiones, se hará en la noche del 15 de diciembre para despedir el 2017 en el salón del Complejo La Aventura “Puerto Aventura”, de la mano de Epicúreo. La revista CARAS  y el canal América harán la cobertura del evento.

Una noche imperdible con cena, show en vivo de Jazz, desfile de alta costura y baile. La entrada incluye la cena de cuatro pasos y las bebidas.

Menú

El menú de la cena, constará de 3 platos, postre y  mesa dulce. Además se podrá optar por alguna de las dos opciones de menú especiales: vegetariano o apto para celíacos.

*Primer plato: Pañuelo de espinaca con paté de salmón.

*Segundo plato: Envoltini de mozzarella, jamón crudo, cream cheese, rúcula y tomate confitado.

*Tercer plato: Risotto con langostinos

*Postre: Tiramisú, Torta y mesa de dulces

*Las bebidas que se podrán disfrutar durante la velada son: Champagne Jasmine Monet, vinos de la marca Ernesto Catena Alma Negra, vinos de la marca Dv Catena Álamos, Espumantes Alma negra y Álamos.

Entradas

Sé parte de esta espectacular fiesta, ingresá a Compras Misiones y adquirí tu entrada anticipada para despedir el 2017 de la mano de Epicureo.

Epicureo

Las posadeñas Andrea y Viviana Contreras son dos hermanas que se animaron a más  y desde una vinoteca en Villa Sarita, imaginaron, idearon y montaron un restaurante integral en Posadas. 

“Epicureo” es el nombre elegido para el emprendimiento que funciona en avenida Costanera a metros de De Arrechea, un punto estratégico en la Ciudad donde hasta fin de año funcionaba Doña Chola.

Cuenta Andrea, una reconocida abogada y escribana del medio, quien se adjudicó como la responsable del nombre del flamante restaurante, que Epicúreo “es un filósofo griego con el que me identifico” y agregó que, “forma parte de un movimiento que persigue una vida feliz mediante la búsqueda inteligente de placeres, la ataraxia y las amistades”.

Viviana es licenciada en nutrición. “Además de los platos tradicionales, hacemos especial hincapié en picadas de todo tipo, menú para celíacos, menú vegano y variedad en pescados. El sushi será otra marca registrada y todo lo que el consumidor exija”

Ese impulso por el comercio local y la gastronomía, “la traemos de familia. Nuestros padres tenían un almacén de ramos generales y nosotros con mi hermana queríamos hacer algo más. Empezamos con la vinoteca y nos dimos cuenta que hay un público exigente que merece ser bien atendido” expreso Andrea.

Mano de obra local, “Epicureo funciona para desayunar, almorzar, merendar o cenar e incluso habrá días especiales de after office”, comentó Viviana. “La Costanera es un paseo permanente de personas que durante el día practican deportes. Pues queremos que cuando terminen su rutina, pasen por acá, tomen un yogurth con cereales y reciban charlas de nutrición y algunas recomendaciones para mejorar su alimentación”.

En un año donde algunos comercios cierran porque la situación económica es apremiante, las hermanas-socias Andrea y Viviana redoblan la apuesta: “Tenemos un gran grupo humano de trabajo. Creemos que en tiempos difíciles y de dudas es conveniente arriesgar”, completó Andrea.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)