Misiones hace la fiesta más top del año con presencia de la Revista Caras

La velada más top de Misiones, se hará en la noche del 15 de diciembre para despedir el 2017 en el salón del Complejo La Aventura “Puerto Aventura”, de la mano de Epicúreo. La revista CARAS  y el canal América harán la cobertura del evento.

Una noche imperdible con cena, show en vivo de Jazz, desfile de alta costura y baile. La entrada incluye la cena de cuatro pasos y las bebidas.

Menú

El menú de la cena, constará de 3 platos, postre y  mesa dulce. Además se podrá optar por alguna de las dos opciones de menú especiales: vegetariano o apto para celíacos.

*Primer plato: Pañuelo de espinaca con paté de salmón.

*Segundo plato: Envoltini de mozzarella, jamón crudo, cream cheese, rúcula y tomate confitado.

*Tercer plato: Risotto con langostinos

*Postre: Tiramisú, Torta y mesa de dulces

*Las bebidas que se podrán disfrutar durante la velada son: Champagne Jasmine Monet, vinos de la marca Ernesto Catena Alma Negra, vinos de la marca Dv Catena Álamos, Espumantes Alma negra y Álamos.

Entradas

Sé parte de esta espectacular fiesta, ingresá a Compras Misiones y adquirí tu entrada anticipada para despedir el 2017 de la mano de Epicureo.

Epicureo

Las posadeñas Andrea y Viviana Contreras son dos hermanas que se animaron a más  y desde una vinoteca en Villa Sarita, imaginaron, idearon y montaron un restaurante integral en Posadas. 

“Epicureo” es el nombre elegido para el emprendimiento que funciona en avenida Costanera a metros de De Arrechea, un punto estratégico en la Ciudad donde hasta fin de año funcionaba Doña Chola.

Cuenta Andrea, una reconocida abogada y escribana del medio, quien se adjudicó como la responsable del nombre del flamante restaurante, que Epicúreo “es un filósofo griego con el que me identifico” y agregó que, “forma parte de un movimiento que persigue una vida feliz mediante la búsqueda inteligente de placeres, la ataraxia y las amistades”.

Viviana es licenciada en nutrición. “Además de los platos tradicionales, hacemos especial hincapié en picadas de todo tipo, menú para celíacos, menú vegano y variedad en pescados. El sushi será otra marca registrada y todo lo que el consumidor exija”

Ese impulso por el comercio local y la gastronomía, “la traemos de familia. Nuestros padres tenían un almacén de ramos generales y nosotros con mi hermana queríamos hacer algo más. Empezamos con la vinoteca y nos dimos cuenta que hay un público exigente que merece ser bien atendido” expreso Andrea.

Mano de obra local, “Epicureo funciona para desayunar, almorzar, merendar o cenar e incluso habrá días especiales de after office”, comentó Viviana. “La Costanera es un paseo permanente de personas que durante el día practican deportes. Pues queremos que cuando terminen su rutina, pasen por acá, tomen un yogurth con cereales y reciban charlas de nutrición y algunas recomendaciones para mejorar su alimentación”.

En un año donde algunos comercios cierran porque la situación económica es apremiante, las hermanas-socias Andrea y Viviana redoblan la apuesta: “Tenemos un gran grupo humano de trabajo. Creemos que en tiempos difíciles y de dudas es conveniente arriesgar”, completó Andrea.

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

El resurgir de los créditos hipotecarios (impulso para el mercado inmobiliario del NEA)

En un contexto de recuperación económica, los créditos hipotecarios se han consolidado como una de las principales herramientas para reactivar el mercado inmobiliario en Argentina. Tras varios años de altas tasas de interés e incertidumbre económica, los argentinos, antes reacios a endeudarse debido a la volatilidad de la economía, están comenzando a mirar los créditos hipotecarios como una opción más accesible para invertir en propiedades. Este renovado interés se refleja en el aumento de transacciones inmobiliarias que generan estos créditos.

Suben los aranceles, bajan los márgenes ¿quién gana y quién pierde con las nuevas políticas de Trump? (La opinión de un experto)

El cofundador de la consultora Catalaxia, Marcelo Lezcano, analizó el impacto global que podría tener la reciente política arancelaria del gobierno de Estados Unidos impulsada por Donald Trump. Según el economista, la suba de aranceles a las importaciones representa una estrategia recaudatoria del gobierno federal para reducir el déficit fiscal, pero sus efectos podrían extenderse más allá de las fronteras estadounidenses, golpeando tanto a los consumidores locales como a economías exportadoras como la argentina.

De la maquinaria a los resultados (la tecnología de telemetría de Nordemaq que no te podés perder en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, en Charata, durante la 22ª edición de Agronea, Nordemaq, concesionario oficial de New Holland para el norte argentino, demostrará cómo la telemetría está revolucionando la forma en que los productores agrícolas gestionan su maquinaria. Esta tecnología, que permite un monitoreo constante de los equipos, no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también mejora la rentabilidad al ofrecer información en tiempo real sobre el rendimiento de cada herramienta.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

El Futuro de la Hotelería Internacional llega a Rosario de la mano de Hampton by Hilton

Hampton by Hilton llega a Rosario, ofreciendo una oportunidad única de inversión en el sector hotelero. Este será el primer hotel de la cadena Hilton en la ciudad y un hito en la región, ya que se integrará al centro de Rosario como una opción hotelera internacional, destacándose en una ciudad que ha contado históricamente con una oferta hotelera más limitada y de marcas locales o independientes. Con esta llegada, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)