Misiones busca afianzarse como destino turístico dentro del programa de Aerolíneas Argentinas

Con el objetivo de potenciar la presencia de Misiones a nivel nacional como plaza turística, funcionarios y empresarios de la provincia presentaron en Buenos Aires los destinos de la tierra colorada a agentes turísticos del país.

En la oficina de Aerolíneas Argentinas del aeroparque Jorge Newbery, el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, presentó junto a su equipo, todas las opciones que ofrece la provincia a los principales agentes mayoristas de turismo del país para que puedan armar paquetes turísticos a través del programa de la compañía aérea.

Fueron presentados ante los operadores turísticos innumerables puntos de encuentro con actividades recreativas y culturales, gastronomía de alto nivel con comidas típicas, diversión y entretenimiento para toda la familia y la magnitud natural que destacan a la provincia en el país y en el mundo.

El propósito es que los operadores puedan diseñar paquetes especiales combinando los atractivos de Misiones con los descuentos de la compañía aérea. Durante la reunión, se hizo puntual hincapié en las ofertas de Posadas, Iguazú, San Ignacio, El Soberbio, entre otros municipios.

“Aerolíneas Vacaciones” es un programa de Aerolíneas Argentinas que ofrece una variedad de promociones en vuelos durante las temporadas bajas.

En este marco, el director de la Agencia Posadas Turismo, Ariel Kremar, presentó a la capital misionera como un destino con diversas opciones en entretenimiento, cultura y gastronomía, tales como el Parque del Conocimiento y el cine de vanguardia IMAX, la Costanera, museos y noches de bares y restaurantes sobre el río Paraná.

Desde las Cataratas del Iguazú, pasando por las Misiones Jesuítico-Guaraníes de San Ignacio, los saltos y arroyos, entre ellos el Moconá, Berrondo y Encantado, hasta los paseos que realiza el Catamarán con “Misión Paraná”, partiendo desde Posadas y llegando hasta los Esteros del Iberá, en Corrientes.

Turismo de Misiones

Si te interesa conocer más sobre la provincia o las bellezas naturales que la caracterizan podres ingresar aquí.

Presentes

También participaron de la exposición, el Gerente general de Misión Paraná, Fabián Taborda; la responsable del Área de Servicios Turísticos del Parque Provincial Salto Encantado, Adriana Lagable y el presidente del Iguazú Convention Bureau, Juan Carlos Espinoza.

(Fuente: Misiones online)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos