Maspura (cooperativa misionera) refuerza su presencia en el mercado con un nuevo producto

La cooperativa Maspura, ubicada en Mojón Grande, dio un paso importante hacia la diversificación de su producción con la creación de una nueva línea de barritas de cereal. Este proyecto, en colaboración con el Ministerio de Industria, busca potenciar el valor del azúcar mascabo, un producto emblemático de la región, a través de la incorporación de nuevos productos bajo la marca Azúcar Maspura.

Desde su alianza con la fábrica de dulces “Cachafaz” en 2024, Maspura ha logrado un notable crecimiento, cerrando el año con una venta total de 120.000 kilos de azúcar mascabo. Este logro destaca la capacidad de la cooperativa para expandir su mercado y fortalecer la economía local, al tiempo que respalda a las familias productoras misioneras.

Para contrarrestar la estacionalidad de las ventas durante los meses de enero y febrero, el Ministerio de Industria implementó una estrategia de diversificación que incluye la producción de barritas de cereal. Esta iniciativa promete abrir nuevas oportunidades comerciales y fortalecer el compromiso con la innovación.

El azúcar mascabo de Misiones se ha consolidado como un producto de alta calidad en el mercado nacional. Con beneficios para la salud, como la preservación de minerales y antioxidantes naturales, el azúcar mascabo se ha posicionado como un sustituto más saludable del azúcar refinado, utilizado en diversas preparaciones culinarias.

El notable crecimiento de la producción de azúcar mascabo en Misiones no solo ha colocado a la cooperativa Maspura como referente en el mercado nacional, sino que también ha impulsado la economía local. En 2025, Maspura ha iniciado el año con un envío de 8.000 kilos de azúcar mascabo a Cachafaz, lo que reafirma la consolidación de la industria misionera en el mercado nacional.

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha sido clave para aprovechar las ventajas competitivas de la región y desarrollar productos con alto valor agregado. Esta colaboración no solo genera empleo, sino que también contribuye al crecimiento económico de Misiones, beneficiando a numerosas familias productoras locales.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.