Más de 85.000 clientes del Nuevo Banco del Chaco que recibieron un préstamo contarán con un período de gracia

La adhesión al período de gracia será voluntaria, y se podrá  realizar a través de la página del NBCH en “Online Banking”,  en sucursales de toda la provincia, y en el Centro de Atención  de Productos y Servicios en Resistencia. 

El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, anunciaron un beneficio para que clientes de la entidad bancaria accedan a un período de gracia de seis meses para el pago  del capital e intereses, y la consecuente extensión del plazo  de la operación, para préstamos personales nuevos o vigentes.  


La adhesión al período de gracia será voluntaria, y se podrá  realizar a través de la página del NBCH en “Online Banking”, en sucursales de toda la provincia, y en el Centro de Atención  de Productos y Servicios en Resistencia. 

El beneficio está destinado a clientes, personas físicas bancarizadas del sector público y privado, activos y pasivos,  que perciben haberes en cuenta sueldo o en honorarios  profesionales en cajas de ahorro del Banco. Todas las líneas de préstamos personales están incluidas en el beneficio. 

Para los nuevos préstamos personales, el cliente puede optar en el mismo momento que solicita la asistencia en sucursales.  El pago mensual comienza en la cuota 7 y las seis cuotas  anteriores se agregan a la extensión del préstamo. 

Esta medida se da en el marco de los resultados positivos del primer trimestre en la entidad bancaria. Según detallaron, el crecimiento del Nuevo Banco del Chaco durante el primer trimestre fue del 34,5%, mientras que el crecimiento del sistema financiero fue del 13,22% en los tres primeros meses del 2023.

Además, en marzo, el crecimiento del stock de  colocaciones triplicó al crecimiento del sistema, ya que  mientras este tuvo una variación del 6%, la entidad  financiera creció en un 18% en total, traccionado  principalmente por el crecimiento del sector privado. 

Por otra parte, en el sector privado los depósitos crecieron 17,4%, mientras que en el Nuevo Banco del Chaco el crecimiento de los depósitos durante el primer trimestre fue del 24,6%. Creciendo en más de 10.000 Millones durante 2023. 

Asimismo, se recuerda la vigencia de la línea de consolidación de deudas la cual permite reducir el importe mensual de las  cuotas mensuales de préstamos, anticipos y tarjetas de  crédito. Incluye deudas contraídas con NBCH y de otras  entidades tanto bancarias como mutuales y financieras. La consolidación de deudas permite unificar deudas y extender el plazo por hasta 120 meses, para disminuir el  porcentaje de afectación del ingreso mensual. De esta  manera, se brinda alivio a la situación económica y se  recupera poder de compra del salario familiar.  La gestión de Consolidación de Deudas es presencial, en las sucursales de toda la provincia. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.