Mamayucca, la fábrica de tapioca misionera que inundó las góndolas del país con sus productos

Mamayucca es una fábrica de tapioca que ha estado en funcionamiento durante los últimos cinco años en la ciudad de Posadas. Es la única fábrica de tapioca brasileña en la provincia de Misiones.

Este año, han logrado formalizar su producto, ingresando a las góndolas de toda Argentina como un producto auténticamente misionero y libre de gluten. Su fabricación se realiza utilizando una fórmula industrial, pero con un proceso artesanal y completamente manual, lo que agrega un valor distintivo al producto y a la producción. 


En una entrevista con Economis, Martinha Caceres, la fundadora de Mamayucca, explicó que el nombre de la marca, es un juego de palabras que combina “mama” de “pachamama” y “yuca” de “mandioca”. 

El emprendimiento surgió en medio de la pandemia, cuando Martinha se aventuró en la producción de un producto poco conocido en la región. Actualmente, la empresa emplea a siete personas. Martinha tiene planes ambiciosos para el futuro: “Estamos proyectando una red de socios que quieran comercializar el producto de forma ambulante, con puestos de tapioca, no solo en Posadas, sino en todo el país. La tapioca se está volviendo cada vez más popular en la región debido a su valor nutricional y su atractivo para los deportistas, así como su idoneidad para personas celíacas. También estamos preparándonos para exportar”.

A pesar de los desafíos económicos actuales en el país, Martinha confía en que la situación mejorará y se enorgullece de estar en la tierra del almidón de mandioca, su materia prima, lo que les da una ventaja competitiva.

Mamayucca ofrece su producto en paquetes de 500 y 800 gramos y se encuentra ubicada en 3 de Febrero 2275, entre las calles Salta y Tucumán. Además, realizan ventas en línea a través de Instagram @mamayucca.ar y WhatsApp, con el enlace de acceso en su perfil.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.