Los pasajes de transporte de larga distancia aumentarán a partir de hoy un 20 %

Desde distintas empresas de transporte que operan en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Corrientes explicaron que el incremento entra en vigencia desde las 00 del dia de hoy, viernes 13 de octubre, y que será de entre $200 y $300 más, dependiendo del servicio. Sería la última actualización del año.

Por otra parte, cabe destacar que los pasajes de los servicios de transporte de corta y media distancia no sufrirán modificaciones por el momento.

Por ahora, los viajes desde Corrientes a Buenos Aires, que son algunos de los más demandados, registrarán una suba de costos de entre $200 y $300 aproximadamente dependiendo del servicio.

Desde una de las ventanillas explicaron que el valor del pasaje en servicio semicama pasará de $1.210 a $1.456, el costo del viaje en asiento cama subirá de $1.380 a $1.655 y el del servicio platinum aumentará de $1.629 a $1.952.

Asimismo, desde otra de las empresas más reconocidas del mercado señalaron que el valor del pasaje en servicio semicama, uno de los más demandados, de $1.210 se incrementará a $1.452 desde hoy.

También, se confirmaron los incrementos en los viajes hacia Buenos Aires, pero resta conocerse los aumentos en los servicios que se dirigen hacia el Sur del país y otros destinos. 

Vale recordar que a mediados del año se registraron paros propiciados por los choferes y trabajadores de los servicios de transporte de larga distancia debido a la falta de acuerdos por incrementos salariales para el sector. ¿Será realmente la última actualización del año?

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.