Llegó el día “D”: el hotel Howard Johnson Plaza Resistencia La Ribera tiene fecha de apertura

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció la fecha de apertura tan ansiada y esperada en la ciudad de Resistencia. El hotel Howard Johnson Plaza Resistencia La Ribera cortará cintas el próximo miércoles 6 de septiembre. 

Con la categoría “Plaza” marca Premium de la cadena, la capital provincial se une al mapa de hoteles que maneja el GHA, siendo este el primer establecimiento en el Chaco.


“Con esta apertura estamos brindando una propuesta que escribirá un antes y un después en la industria de la hospitalidad en la ciudad y en la provincia. No tengo dudas que será un hotel exitoso y que se convertirá en un faro que marque una nueva etapa en la construcción de hoteles”, expreso Alberto Albamonte, CEO de GHA y presidente de las cadenas hoteleras, Howard Johnson y Days Inn, además de socio estratégico de Whyndam

El Howard Johnson Resistencia está emplazado en una de las principales arterias de Resistencia y sobre una superficie de 10.000 metros cuadrados, a 10 minutos del microcentro y frente al Centro Comercial Shopping Sarmiento, con el río Negro a su espalda en el barrio La Ribera y a tan solo 20 minutos en auto de Corrientes Capital. 

La inversión realizada rondó los U$S 10 millones. Marisol Zabala, gerente General del hotel comenta cómo está compuesto el establecimiento y enumera los distintos servicios que éste ofrece: “El edificio tiene 3 pisos y 3 ascensores. Ofrecemos 1 sala de reuniones de 70 m2 (próximamente habrá otra más grande) que armada tipo auditorio tiene capacidad para 60 personas y para banquetes se transforma para 40 personas.

Dispone además de una cochera cubierta con seguridad, sin cargo con capacidad para 50 autos y sujeto a disponibilidad. Respecto a las habitaciones, el total es de 104 compuestas de las siguientes categorías: 42 Superiores KING (30 m2 con cama King de 2x2 mts), 48 Superiores TWIN (30 m2 con 2 camas queen size); 12 Suite KING: (60 m2) y 2 habitaciones especiales (30 m2 con camas queen size para personas con movilidad reducida).

Respecto al servicio que ofrecen las habitaciones, Zabala comenta “cuentan con camas queen size o king size dependiendo de la categoría y tipo, closet, aire acondicionado de última tecnología y de máxima exigencia energética, caja de seguridad, no fumadores, alarma de incendios, detectores de humo, escritorio y silla, secador de pelo, ducha, frigobar, TV led, WiFi, y las suites tienen como adicional servicios de hidromasaje, un espacio de living, sofá, tv y sala de estar que brinda mayor comodidad y amplitud”.

Por su parte Lucas Garabello y Daniel Claro, miembros del Comité Ejecutivo y responsables de la operación del hotel expresaron que “El hotel a inaugurar es de primer nivel, y nos animamos a enmarcarlo como uno de los mejores del noreste argentino, y lo que más nos satisface que tal lo prometimos estamos abriendo un lugar de excelencia para quien visite la ciudad y por sobre todo estamos dando la posibilidad de trabajo a la gente de Resistencia”.

Respecto a otros temas de su empresa el CEO hotelero comenta que “No solamente hemos pensando en Resistencia, que hoy ya es una realidad, sino que además estamos avanzando con un estudio previo en Roque Sáenz Peña, localidad donde nuestros estudios preliminares nos da muy bien y somos optimistas en un próximo proyecto para desarrollar la marca Days Inn, que en Argentina maneja GHA. Days Inn es una organización internacional, con más de 2200 hoteles en todo el mundo y que también pertenece al conglomerado hotelero Wyndham”.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.