Llega el “workshop del año” para agentes de viaje de Misiones (de la mano de Hoteles Bagú y Estilo Plus)

El próximo 10 de abril, el Bagú Urbano será el escenario de un destacado workshop dirigido a la difusión de la oferta de proveedores nacionales e internacionales. Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio de Turismo y la Asociación Misionera de Turismo (AMAT), promete fortalecer el vínculo entre los profesionales del turismo de la región y reconocidos operadores del sector.

Verónica Baylac, responsable comercial de Hoteles Bagú, compartió su entusiasmo respecto al evento, destacando que «la idea es fortalecer el vínculo entre los profesionales del turismo de Misiones con grandes operadores nacionales e internacionales. Esta acción generará un gran movimiento en la ciudad. No es algo que suceda habitualmente el hecho de que operadores de gran importancia y trayectoria vengan a visitar todos juntos a los agentes de viaje de la provincia».

El workshop contará con la participación de reconocidos proveedores, entre los que se encuentran Verdesicilia, Grupo GEA, Air Europa, Madre Travel, Terrawind, Sprach Caffee, Consult – AR, Iguazú Turismo, Mapaplus, Wamos y Las Misiones Turismo.

Aprovechando esta oportunidad única, el día anterior, Hoteles Bagú y Estilo Plus ofrecerán una charla de capacitación a los alumnos de la carrera de Turismo de la Universidad Nacional de Misiones. Los temas a tratar incluirán la cadena de comercialización en la industria turística.

Baylac subrayó la importancia de acompañar al sector y a los estudiantes con la premisa de llevar a Misiones a lo más alto en referencia al turismo. «Ser excelentes en servicio, agregar valor y distinguirnos hará que Misiones se transforme en el destino al que definitivamente el turista quiera regresar siempre», afirmó.

Este evento promete ser una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos, fortalecimiento de la industria turística regional y proyección de Misiones como destino de excelencia.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.