Llega el 2° encuentro de organismos públicos y Cámaras de Comercio Exterior región NEA

El evento se realizará mañana, 8 de junio, en el Hotel Amerian Casinos Gala y está destinado a los empresarios de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa para que discutan los temas que más preocupan en lo relativo al comercio internacional de la región.

El objetivo del encuentro (que tuvo su primera reunión en Posadas el mes pasado) es que tanto las entidades privadas como públicas expongan los temas que más preocupan en lo relativo al comercio internacional de la región y se trabaje en un acuerdo de trabajo cooperativo entre ambos sectores.

La participación de la entidad chaqueña de Enlace de Proyectos y Programas Especiales en el encuentro del NEA se condice, así, con uno de los propósitos planteados por el gobernador al inaugurar dicho organismo, que es el de agilizar los nexos entre entidades públicas, privadas de la provincia y la región.

El secretario general de la Gobernación, Horacio Rey explicó que el gobierno chaqueño busca fortalecer las relaciones regionales, también con el sector privado y darle herramientas para el desarrollo, fortalecer la invocación y comercialización de los productos locales hacia la región y con los países limítrofes.

Presentes

El coordinador la entidad de Enlace de Proyectos y Programas Especiales, Julio Ocampo, el secretario el Asuntos Internacionales, Juan Chaquires, el subsecretario de comercio, Roberto Lugo y la representante de la Cámara de Comercio Exterior, Claudia Delbay.

Interacción del sector público y privado

Ocampo, destacó que los eventos están auspiciados por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional -organismos que nuclea a agencias para el desarrollo del comercio internacional en la región-. Explicó que el primer encuentro fue en Posadas y a partir de allí se identificó la importancia de este tipo de temáticas.

Detalló que la entidad de enlace tiene el rol de coordinary de apoyar a las pymes en lo que tenga que ver al acceso del comercio internacional, identificar la oferta exportable y la exigencia comercial y los productos que tienen demanda.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.