Llega a Resistencia el primer local de Valenziana (tras invertir $ 10 millones)

La marca de muebles para todo el hogar invirtió más de $ 10 millones en el desembarco en la provincia, apostando fuertemente a su estrategia de expansión nacional, que incluye la apertura de 30 nuevos locales a lo largo de todo el país durante este año.

Valenziana, fabricante de muebles para todos los ambientes del hogar, anuncia la apertura de su local en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, en Av. Sarmiento 1049 y América, avenida principal de entrada a la ciudad, en una esquina totalmente vidriada.

Con una inversión de $ 10 millones en la puesta en marcha, el local cuenta con más de 500 mts2 de exposición en donde exhibirá toda la línea de muebles para el hogar, incluyendo su reciente lanzamiento de muebles para jardín. Los locales de Valenziana se convirtieron en centros de diseño por excelencia, en donde conviven los principales estilos y tendencias en todo lo relacionado a muebles y decoración para el hogar.


 “Nos enorgullece llegar con nuestra marca a la ciudad de Resistencia, donde no existía una oferta de muebles premium como la nuestra. Esta apertura es una de las primeras de los nuevos 30 locales que tenemos planificado lanzar este año”, comentó Rodrigo Díaz, Socio de Valenziana. “Nuestro objetivo es amplificar la red sumando localidades estratégicas en todo el país para llegar a más clientes que buscan muebles premium para el hogar”.

La expansión nacional de la marca se debe a un cambio en la estrategia en el negocio realizado en plena pandemia, que sumado al crédito de más $100 millones otorgado por BICE, se puso foco en la ampliación de la planta industrial de Uranga, Santa Fe, en 900 m2, con el fin de triplicar la producción y el volumen de ventas, sumando más de 100 nuevos puestos de trabajo. Asimismo, se incorporó equipamiento para duplicar la capacidad en tapicería y fabricar internamente piezas metálicas. Esto permitió incorporar el desarrollo de nuevas partes y así disminuir tiempos de entrega. La obra forma parte de un plan integral de crecimiento de la marca, que proyecta inversiones por un total de US$ 4 millones, de los cuales ya lleva destinados US$ 2,5 millones.


Valenziana es ya una marca reconocida en el mercado que ofrece todos los complementos en mobiliario para el hogar, con líneas para el living y comedor, juveniles y accesorios, así como muebles de dormitorio para adultos; cuya oferta incluye camas, placares y cómodas, entre otros, siguiendo las tendencias para todas las edades e innovación en diseño a nivel mundial. 

La marca diseña y produce utilizando material sustentable y cuidando que la totalidad del proceso productivo no impacte de manera negativa en el medioambiente. Sus productos se caracterizan por su diseño vanguardista y extrema funcionalidad, puestos al servicio del consumidor de una manera no prohibitiva.


La empresa de origen santafesina, con sede central en la localidad de Uranga, cuenta con más de 30 años de trayectoria en diseño, fabricación, comercialización y distribución de mobiliarios para todos los ambientes del hogar, poniendo especial atención en el diseño, calidad y funcionalidad de los mismos; y cuidando los procesos productivos así como su impacto en el medio ambiente, la salud y seguridad. Con ese fin, la empresa fue certificada con Normas ISO 9001 desde el 2008, OHSAS 18001 como así también ISO 14001 en gestión ambiental.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)