Llega a Resistencia el primer local de Valenziana (tras invertir $ 10 millones)

La marca de muebles para todo el hogar invirtió más de $ 10 millones en el desembarco en la provincia, apostando fuertemente a su estrategia de expansión nacional, que incluye la apertura de 30 nuevos locales a lo largo de todo el país durante este año.

Valenziana, fabricante de muebles para todos los ambientes del hogar, anuncia la apertura de su local en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, en Av. Sarmiento 1049 y América, avenida principal de entrada a la ciudad, en una esquina totalmente vidriada.

Con una inversión de $ 10 millones en la puesta en marcha, el local cuenta con más de 500 mts2 de exposición en donde exhibirá toda la línea de muebles para el hogar, incluyendo su reciente lanzamiento de muebles para jardín. Los locales de Valenziana se convirtieron en centros de diseño por excelencia, en donde conviven los principales estilos y tendencias en todo lo relacionado a muebles y decoración para el hogar.


 “Nos enorgullece llegar con nuestra marca a la ciudad de Resistencia, donde no existía una oferta de muebles premium como la nuestra. Esta apertura es una de las primeras de los nuevos 30 locales que tenemos planificado lanzar este año”, comentó Rodrigo Díaz, Socio de Valenziana. “Nuestro objetivo es amplificar la red sumando localidades estratégicas en todo el país para llegar a más clientes que buscan muebles premium para el hogar”.

La expansión nacional de la marca se debe a un cambio en la estrategia en el negocio realizado en plena pandemia, que sumado al crédito de más $100 millones otorgado por BICE, se puso foco en la ampliación de la planta industrial de Uranga, Santa Fe, en 900 m2, con el fin de triplicar la producción y el volumen de ventas, sumando más de 100 nuevos puestos de trabajo. Asimismo, se incorporó equipamiento para duplicar la capacidad en tapicería y fabricar internamente piezas metálicas. Esto permitió incorporar el desarrollo de nuevas partes y así disminuir tiempos de entrega. La obra forma parte de un plan integral de crecimiento de la marca, que proyecta inversiones por un total de US$ 4 millones, de los cuales ya lleva destinados US$ 2,5 millones.


Valenziana es ya una marca reconocida en el mercado que ofrece todos los complementos en mobiliario para el hogar, con líneas para el living y comedor, juveniles y accesorios, así como muebles de dormitorio para adultos; cuya oferta incluye camas, placares y cómodas, entre otros, siguiendo las tendencias para todas las edades e innovación en diseño a nivel mundial. 

La marca diseña y produce utilizando material sustentable y cuidando que la totalidad del proceso productivo no impacte de manera negativa en el medioambiente. Sus productos se caracterizan por su diseño vanguardista y extrema funcionalidad, puestos al servicio del consumidor de una manera no prohibitiva.


La empresa de origen santafesina, con sede central en la localidad de Uranga, cuenta con más de 30 años de trayectoria en diseño, fabricación, comercialización y distribución de mobiliarios para todos los ambientes del hogar, poniendo especial atención en el diseño, calidad y funcionalidad de los mismos; y cuidando los procesos productivos así como su impacto en el medio ambiente, la salud y seguridad. Con ese fin, la empresa fue certificada con Normas ISO 9001 desde el 2008, OHSAS 18001 como así también ISO 14001 en gestión ambiental.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.