Las ventas por el Día de la Madre superaron las expectativas (indicó la Cámara de Comercio de Resistencia)

Marta Dufek, vocal titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, compartió detalles sobre el comportamiento de las ventas durante la celebración del Día de la Madre. Este día, considerado el segundo más importante del año para el comercio después de la Navidad, suele ser un termómetro de las proyecciones para las ventas navideñas.

Dufek destacó que, aunque la semana previa estuvo tranquila, a partir del jueves, cuando se activó la promoción con la tarjeta Tuya del Banco del Chaco, el movimiento en los comercios aumentó considerablemente. "Los clientes esperaron para aprovechar las cuotas sin interés y, en muchos casos, no sólo compraron regalos para el Día de la Madre, sino también otros productos necesarios", explicó. Las ventas superaron las del año pasado, lo que dejó satisfechos a los comerciantes locales, sobre todo con el incremento de ventas el sábado, donde se registró un notable flujo de compradores en el centro comercial de Resistencia, particularmente en calles como Güemes y Pellegrini.

En cuanto a los rubros más vendidos, Dufek señaló que en Resistencia los productos más demandados fueron indumentaria, perfumería, cosmética y calzado, aunque también se vendieron accesorios para celulares, aunque no tantos equipos móviles como reflejó un informe de CAME a nivel nacional.

Sobre la importancia de las promociones y el uso de tarjetas de crédito, la empresaria recalcó que, en el contexto económico actual, es esencial que los comercios ofrezcan cuotas sin interés para facilitar las compras. Además, destacó que la Cámara de Comercio de Resistencia está trabajando con el Banco del Chaco para extender estas promociones de cara a las fiestas de fin de año.

Finalmente, Dufek mencionó que algunos comerciantes tienen expectativas optimistas para la temporada navideña, y esto podría influir en la contratación de personal temporal para cubrir la demanda en ese período. "El repunte en las ventas en octubre genera buenas expectativas para lo que viene", concluyó.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.