Las expectativas del campo chaqueño por la quita de los DEx a la carne vacuna

Los anuncios sobre la quita de retenciones a la exportación de carne vacuna para las categorías que se venden al exterior, especialmente a China, generan expectativas en el sector ganadero de esta parte del país.

Ante el delicado momento que atraviesa el país en materia económica, desde el sector rural chaqueño apuestan a seguir trabajando para superar las adversidades y fortalecer la producción agropecuaria.

En tal sentido, Daniel Fontana presidente de la Sociedad Rural El Zapallar de General San Martín,
abordó varios temas de interés para el sector en una entrevista mantenida con el programa Agroperfiles Radio, donde también incluyó recientes anuncios presidenciales y la situación actual del campo chaqueño.

Fontana comentó sobre los recientes anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei, respecto a la eliminación del derecho de exportación para determinadas categorías de carne: "Aunque todavía no se precisó qué cortes específicos estarán libres de estos derechos, es una medida positiva en principio, aunque se necesita más claridad y concreción en su implementación", dijo.

Las políticas económicas de los últimos años generaron una gran incertidumbre en el sector agropecuario. Por esto, es importante esperar y ver cómo se implementan las nuevas medidas, ya que en un corto plazo no se pueden solucionar los problemas acumulados durante las dos últimas décadas.

El dirigente rural subrayó la importancia de la suplementación para el ganado, especialmente en años difíciles como el actual. La burocracia para la compra de insumos necesarios sigue siendo un obstáculo, pero confía en que se simplifiquen los trámites.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.