Las Cataratas del Iguazú, una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, alcanzaron otro récord histórico

Superando su marca del año pasado, las Cataratas del Iguazú vuelven a ser noticia al alcanzar 1.425.954 visitas; un nuevo récord histórico en ingresos a Parques Nacionales.

La cifra implica, sin dudas, un triunfo para el turismo de la tierra colorada, adelantándose incluso en el calendario a la marca del año pasado. En el 2017, el récord se logró el 17 de diciembre.

Se espera que al final de este año ingresen más de un millón y medio de visitantes a uno de los Sitios Patrimonio Natural Mundial de la Unesco.

El Parque Nacional Iguazú bate un nuevo récord en cantidad de visitantes al área protegida, en la historia de los parques nacionales de Argentina.

El hecho significa crecimiento para la economía provincial, teniendo en cuenta que el turismo se ha transformado en uno de los motores más fuertes de la economía misionera, uno de los generadores de empleos más potentes, y la industria más sólida y pujante.

La conectividad aérea es uno de los condimentos más fuertes. El arribo de cuatro nuevas empresas, con una gran variedad de opciones tarifarias, abrió un portal de oportunidades para que los viajeros del mundo elijan Misiones como destino.

Si bien la tierra colorada tiene la fortuna de tener lugares maravillosos de principio a fin, Cataratas es sin dudas su nave insignia. Proclamada maravilla natural en 2011, es de preferencia turística a nivel mundial. Este fenómeno se ha transformado en un concepto y una premisa para los que trabajan por el crecimiento de toda la provincia en materia turística.

Es así como, en los últimos años, se ha abierto el espectro, reforzando vínculos con todos los sectores que tienen algo para ofrecer a los viajeros, teniendo en cuenta que, lo cotidiano para el misionero, puede significar una experiencia extraordinaria para el turista.

Esto hace que el Ministerio de Turismo de Misiones esté en permanente contacto con el sector privado, buscando nuevos desafíos que amplíen la oferta y provoquen el derrame turístico hacia toda la provincia.

El Turismo Gastronómico, Comunitario, Religioso, de Reuniones, Deportivo, Rural, son solo algunos de los que están creciendo en la tierra colorada. Los objetivos se vuelven más pretenciosos, y el trabajo no cesa.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.