Las Cataratas del Iguazú, una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, alcanzaron otro récord histórico

Superando su marca del año pasado, las Cataratas del Iguazú vuelven a ser noticia al alcanzar 1.425.954 visitas; un nuevo récord histórico en ingresos a Parques Nacionales.

La cifra implica, sin dudas, un triunfo para el turismo de la tierra colorada, adelantándose incluso en el calendario a la marca del año pasado. En el 2017, el récord se logró el 17 de diciembre.

Se espera que al final de este año ingresen más de un millón y medio de visitantes a uno de los Sitios Patrimonio Natural Mundial de la Unesco.

El Parque Nacional Iguazú bate un nuevo récord en cantidad de visitantes al área protegida, en la historia de los parques nacionales de Argentina.

El hecho significa crecimiento para la economía provincial, teniendo en cuenta que el turismo se ha transformado en uno de los motores más fuertes de la economía misionera, uno de los generadores de empleos más potentes, y la industria más sólida y pujante.

La conectividad aérea es uno de los condimentos más fuertes. El arribo de cuatro nuevas empresas, con una gran variedad de opciones tarifarias, abrió un portal de oportunidades para que los viajeros del mundo elijan Misiones como destino.

Si bien la tierra colorada tiene la fortuna de tener lugares maravillosos de principio a fin, Cataratas es sin dudas su nave insignia. Proclamada maravilla natural en 2011, es de preferencia turística a nivel mundial. Este fenómeno se ha transformado en un concepto y una premisa para los que trabajan por el crecimiento de toda la provincia en materia turística.

Es así como, en los últimos años, se ha abierto el espectro, reforzando vínculos con todos los sectores que tienen algo para ofrecer a los viajeros, teniendo en cuenta que, lo cotidiano para el misionero, puede significar una experiencia extraordinaria para el turista.

Esto hace que el Ministerio de Turismo de Misiones esté en permanente contacto con el sector privado, buscando nuevos desafíos que amplíen la oferta y provoquen el derrame turístico hacia toda la provincia.

El Turismo Gastronómico, Comunitario, Religioso, de Reuniones, Deportivo, Rural, son solo algunos de los que están creciendo en la tierra colorada. Los objetivos se vuelven más pretenciosos, y el trabajo no cesa.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).