Las Cataratas del Iguazú se lucen en la FIT 2018

Miles de personas, entre ellos el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y otros funcionarios, además de la cantante Patricia Sosa y demás, pasaron por el stand del Destino Iguazú- ubicado por segundo año consecutivo en el espacio Internacional de la 23° edición de la Feria Internacional del Turismo (FIT) de Buenos Aires.

Este último fin de semana comenzó en Buenos Aires, la 23ª edición de la Feria Internacional del Turismo de América Latina 2018 (FIT), con la presencia de todas las provincias de Argentina, 52 países, líneas aéreas, operadores y prestadores de servicio, sumando más de 1.500 expositores y todo el turismo en un solo lugar.

Cabe destacar que además de los mencionados, el espacio FIT Tech dedicado a la unión entre tecnología y turismo, es lo novedoso de este año, allí se presentan empresas que ofrecen soluciones tecnológicas aplicadas al sector, donde resalta la presencia de Alemania, que invita al público a conocer la “Bauhaus” a través de la realidad virtual y la impresión 3D.

En este marco las Cataratas del Iguazú, única maravilla natural del mundo dentro del país y emplazada en la provincia de Misiones, se luce con su stand en el sector internacional por segundo año consecutivo. El stand de 88 metros cuadrados, representa toda la oferta turística de Puerto Iguazú, teniendo como principal atractivo a las maravillosas Cataratas, acompañadas con gigantografías de la flora, la fauna y una gran pantalla que exhibe imágenes de todo el destino turístico. Se suman presentaciones del destino, como la de este martes al mediodía en el auditorio Amadeus de la FIT, y además dentro del stand se ofrecen degustaciones de yerba mate, sabores típicos y cerveza artesanal.

Al respecto, el presidente del Iturem Leopoldo Lucas señaló que “estamos muy agradecidos al sector privado por acompañarnos en este gran evento, por llevar bien alta la bandera de nuestro destino turístico, agradecemos también al ministro de Turismo de Misiones, José Maria Arrúa, a la prensa que nos ha acompañado en estos dos días de trabajo de promoción para el publico en general; y nuestra especial gratitud a nuestro querido gobernador Hugo Passalacqua por habernos visitado en el stand y por el apoyo de siempre”.

Para finalizar Lucas sostuvo que “y mientras nosotros estamos trabajando con toda la promoción acá, las visitas a Cataratas no cesan, ayer hubo 4.237 turistas en el Parque Nacional Iguazú y nos acercamos poco a poco al millón doscientos mil visitas. Como dije anteriormente, el incremento con respecto al año pasado (año récord en cantidad de visitas) sigue siendo notable y prevemos cerrar el 2018 con cerca del millón y medio de visitas”.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).