La Universidad Autónoma de Entre Ríos lanzó ‘Aprender para emprender’

Con el fin de formar en gestión a emprendedores y trabajadores de la economía social, se efectuó el lanzamiento del curso de capacitación Aprender para Emprender. El evento tuvo lugar en el auditorio Amanda Mayor de la Uader y contempla la realización de ocho encuentros que se extenderán durante dos meses.

La capacitación fue impulsada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), distintos organismos del Estado provincial y la Cooperativa Territorios en Desarrollo.

El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de la Producción, Pedro Gebhart, destacó que “se trata de una mesa de trabajo que reúne a una cantidad muy importante de actores, articulados para la generación de instancias de formación que resultan centrales para nuestros emprendedores”.

La Secretaría de Relaciones Institucionales es autoridad de aplicación de la ley provincial 10.394, por medio de la cual se crea el Régimen de Promoción para el Emprendedorismo Joven Entrerriano. En este sentido, el organismo desarrolla acciones de capacitación, asesoramiento y financiamiento destinadas a jóvenes con proyectos productivos ya en marcha o que quieran iniciarse en el camino del emprendedorismo.

“Además de encuentros de formación como éste, buscamos consolidar iniciativas de acompañamiento a la creación y desarrollo de nuevas empresas, producción de información estadística y discusión sobre el marco normativo y nuevos programas con foco en nuestros emprendedores”, agregó Gebhart.

Presentes

Del lanzamiento participaron el rector de la Uader, Aníbal Sattler; el secretario de Gobierno, Germán Grané; el director de Educación Especial del Consejo General de Educación, Sergio Dines; y por la Cooperativa Territorios en Desarrollo, el referente nacional Augusto Suárez y la coordinadora provincial Marcia Cáceres.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).