La Municipalidad de Posadas trabaja con un nuevo sistema de recaudación online

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Posadas, Sebastián Guastavino, comunicó que se encuentran en un proceso de digitalización de distintas áreas y que esto permitió que la recaudación de impuestos sea online, para brindarle comodidad al contribuyente de poder aportar sin acercarse al municipio o tener que ir a un Banco.

En este sentido, Guastavino dijo que todo se realiza desde la página de la Municipalidad, accediendo a “pague online aquí” y que pretenden que sea fácil de acceder y entender por los contribuyentes.

Los pagos son con tarjeta de débito o crédito, con el Debin o débito inmediato, que es un procedimiento de pago por el cual el vendedor es el que pide la transferencia bancaria y el comprador la autoriza, o bien tienen la opción de imprimir la boleta y acercarse a otro sitio a pagar.


Respecto al Impuesto Provincial del Automotor dijo que trabajan con una técnica de liquidación que toma como base el valor actual de los vehículos.

“Quienes hayan pagado en enero del año pasado y comparan con lo que se liquida este año, encontrarán importantes diferencias que se deben a que de un año a otro la valorización de este tipo de bienes se incrementa, ya que tiene una lógica asociada a una variable macroeconómica, como el tipo de cambio, que en el caso del dólar en el año 2020 sufrió un cambio sumamente importante y además, porque el costo de ciertos insumos como el acero, también tuvieron una variación anual",  explicó Gustavino.

Por otro lado, aclaró que hay que tener en cuenta que el año pasado hubo una demora en la actualización de los valores de los vehículos y por lo tanto, la liquidación de los valores de los autos de septiembre fueron tomados para la liquidación del mes de enero.

“Para quienes pagaron con los montos actualizados, el salto interanual ya no es tan grande”, manifestó el secretario de Hacienda.


Además, comunicó que para quienes estén atrasados con las contribuciones, existe un plan de financiación que permite financiar la deuda hasta en 36 meses, con tasas de interés menores a las habituales.

Por último, dijo que el Impuesto General de Inmueble, que es un tributo que recauda el municipio, también sufrió una actualización en la base de liquidación. Es decir que a partir de enero va a haber un incremento en los valores, ya que fueron modificados según la inflación.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.