La ganadería chaqueña volvió a Palermo después de 12 años de ausencia

15 cabañas de la provincia del Chaco se hicieron presente en una de las máximas expresiones de la actividad ganadera del país.

Para algunos fue regresar a una pista que es la más trascendental de la comunidad agroindustrial y de negocios. Para otros, fue la primera vez. Sin embargo, los cabañeros del Chaco coinciden en que esta oportunidad de volver a mostrar la capacidad de desarrollo ganadero y genético en una exposición como la Rural de Palermo, es una ventana de oportunidades que se abren. 

Así, en este marco, quince cabañas de la provincia han tenido la oportunidad de mostrar el trabajo de largos años en cuanto a cuidados, sanidad y, sobre todo, incorporación de genética en las tres razas que más se han adaptado al Norte argentino: Brangus, Braford y Brahman.
 
Las autoridades del gobierno del Chaco también estuvieron presentes en la Exposición Rural de Palermo, y allí, el gobernador Leandro Zdero junto al ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs, no dudó en destacar la importancia de regresar a esta pista luego de doce años de ausencia.

Un éxito total: la yerba mate alcanza su máximo histórico de exportación

En 2024, las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico, superando los 44 millones de kilos exportados a nivel global. Este logro es fruto del trabajo continuo de la cadena yerbatera y de la presencia de la yerba argentina en diversas ferias alimentarias internacionales, estableciendo relaciones comerciales clave para ganar la confianza de consumidores en mercados exigentes.

¿Listo para crecer y emprender con éxito? Conocé las historias de Calificadas y Carchain

El 13 de febrero se llevará a cabo la primera "Meetup", un evento dirigido a emprendedores y empresas tecnológicas con gran potencial de crecimiento. Durante el encuentro, dos empresas exitosas nacidas en la región, Calificadas y Carchain, compartirán sus experiencias sobre cómo han logrado obtener financiamiento a través de capital de riesgo. Este evento será el inicio de una serie de capacitaciones que se ofrecerán durante todo el año, con temas como ciencia de datos e inteligencia artificial.

Eliminación de retenciones al cuero: ¿una oportunidad para reactivar la industria?

Julio Augusto, vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco y propietario del frigorífico PETE, valoró positivamente la reciente decisión del gobierno nacional de eliminar las retenciones a las exportaciones de cuero, considerándola una oportunidad para reactivar el sector. Aunque reconoció que no tendrá un impacto inmediato, destacó que podría abrir nuevos mercados internacionales y contribuir a la reducción de costos en la industria cárnica.

El Parque Industrial de Posadas, un imán para inversores internacionales

El Parque Industrial de Posadas sigue su proceso de expansión con un creciente interés de empresas que buscan radicarse en la región. Con una ocupación del 40% de su capacidad, el parque se presenta como un polo productivo estratégico, especialmente por su proximidad al puerto y las ventajas como el comodato de tierras para nuevas empresas.