La construcción del edificio de Silicon Misiones y la invitación a los jóvenes a capacitarse

El diputado provincial y responsable del Polo TIC, Lucas Romero Spinelli, señaló que la provincia viene haciendo un fuerte hincapié en la necesidad de que los jóvenes aprovechen los talleres de capacitación que les permitirán estar preparados para ser contratados por las empresas de tecnología que ya están preguntando cómo hacer para instalarse en el Silicon Misiones, que se construye en el acceso Oeste de Posadas y cuya primera etapa contempla un edificio de 10 mil metros cuadrados.

En este contexto, desde el Polo TIC y el Silicon Misiones se vienen organizando cursos de programación que tienen una duración de seis a ocho meses. “Eso es lo que le da la base para que las empresas ya mismo puedan ir contratando a los jóvenes misioneros y estos trabajar de manera remota hasta que esté el Silicon Misiones y puedan trabajarlo presencialmente ahí”, agregó.


Las obras para la sede física del Silicon Misiones comenzaron en octubre del año pasado y se invertirán unos $ 1.000 millones para levantar, en una primera etapa, un edificio de 10 mil metros cuadrados. “El día de miércoles se han cargado las bases de este gran sueño para todos los misioneros”, reveló Romero Spinelli.

En principio, en esta primera etapa, se construirá un sector para que las empresas de tecnología se puedan radicar en el Silicon Misiones y otra para la Universidad del Conocimiento, que es la generadora de los talentos. “A través de los distintos cursos, tanto de programación como las tecnicaturas en mecatrónica, en robótica y el trabajo articulado con los demás organismos del Estado como la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación, el Polo TIC”, apuntó el funcionario.


El proyecto completo contempla el uso de cerca de 12 hectáreas donde habrá espacios de esparcimientos, deportes, viviendas temporarias y permanentes. “Todo esto con la evolución de las distintas etapas también y la evolución de las empresas que ya hoy en día están consultando cómo hacer para instalarse y eso que tenemos un plazo de obra en la primera etapa de dos años”, narró Romero Spinelli.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)