La ciudad de Corrientes deberá devolver un predio cedido por el anterior Gobierno Nacional

El Gobierno dispuso hoy que la ciudad de Corrientes le devuelva al Estado nacional un predio costero de 18 hectáreas que había sido cedido a esa jurisdicción por la administración del ex presidente Mauricio Macri, y que ahora será destinado para el plan de viviendas Procrear.

A través de la resolución 13/2020 publicada en el Boletín Oficial, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) revocó el "permiso de uso precario y gratuito suscripto en fecha 9 de diciembre de 2019 con la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, mediante el cual fuera otorgado un inmueble de propiedad del Estado nacional ubicado en Avenida 3 de Abril y Costanera 009".


Asimismo, el Gobierno estableció la "reasignación en uso de ese inmueble al Ministerio de Defensa" a "los fines de destinarlo al establecimiento de la Compañía de Ingenieros de Monte 3".

Ese predio ubicado en la costanera del Río Paraná será destinado a la construcción de viviendas del plan Procrear.

La resolución está firmada por el presidente de la ABBE, Martín Cosentino, y por el vicepresidente de ese organismo, Juan Debandi.

En los considerandos de la medida, la ABBE indicó que el pedido del terreno que había hecho el municipio de Corrientes era para "destinar el inmueble a espacios de uso público para el esparcimiento y disfrute de los ciudadanos".

Con el cambio de gobierno, a partir del "tiempo transcurrido sin materializarse la ocupación del inmueble por parte del municipio", el Estado Mayor del Ejército, al que pertenecía originalmente el predio, solicitó el 11 de febrero último a la ABBE la "reasignación en uso del inmueble".


Asimismo, el texto aclara que ese permiso "contempla que la simple comunicación al municipio de la decisión de revocar es suficiente para que el mismo se considere extinguido de pleno derecho, debiendo restituir el inmueble dentro de los diez (10) días de notificada".

La ABBE, que está bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, será el "órgano rector, centralizador de toda actividad de administración de bienes muebles e inmuebles del Estado nacional, ejerciendo en forma exclusiva la administración de esos bienes inmuebles cuando no corresponda a otros organismos estatales".

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.