La Cámara de Comercio de Resistencia organiza capacitación sobre trabajo en equipo para comerciantes

La Cámara de Comercio de Resistencia anunció una nueva capacitación enfocada en mejorar el trabajo en equipo dentro de las empresas, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre. 

Sonia Slavik, vicepresidenta de la Cámara, explicó los detalles de esta actividad, resaltando la importancia de potenciar las habilidades de cada integrante de un equipo para mejorar los resultados empresariales.

"El trabajo en equipo es fundamental en cualquier empresa, ya sea que esté conformado por dos o más personas. El resultado que se obtiene está directamente relacionado con cómo interactúan, se comunican y coordinan entre ellos", señaló Slavik. 

La capacitación tiene como objetivo ayudar a los participantes a sacar el máximo potencial de sus equipos, mejorando la comunicación y la organización para alcanzar mayores niveles de venta y éxito comercial.

El evento contará con la participación de los disertantes Alan Lefort, Evangelina Argüello y Natalia Argüello, quienes, desde su experiencia en relaciones y comunicaciones, abordarán estrategias clave para el crecimiento de los equipos. "El conocimiento no ocupa lugar, y cada capacitación es una oportunidad de capitalizar nuevas ideas que se pueden aplicar en los negocios", agregó Slavik.

La capacitación está abierta a propietarios, empleados y equipos completos de empresas. Se realizará en la sede institucional de la Cámara de Comercio, ubicada en Perón 111, tercer piso, en el horario de 20:30 a 22:00, pensado para no interferir con la actividad comercial. Además, se ofrece un descuento por cantidad de empleados inscriptos.

Finalmente, Slavik reiteró la invitación a todos los interesados, sean o no socios, a inscribirse y aprovechar esta oportunidad de mejorar sus competencias empresariales. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.