La aviación agrícola en Agronea 2022 con FEARCA

Apuntando a la capacitación técnica, buenas prácticas y combate de incendios forestales, la Federación de Cámaras Agroáereas (FEARCA) formará parte de la 19° edición de la muestra, del 1 al 3 de julio, en Charata, Chaco.

Danilo Cravero, ejecutivo de la institución, adelantó que en este 2022 están enfocándose en la formación y capacitación de pilotos, en la responsabilidad de un piloto y toda la empresa. “También un eje fundamental es la comunicación: contarle a la gente cómo trabajamos, cuidando nuestras técnicas y productos, y contribuyendo a la producción de alimentos, y el cuidado del ambiente”, remarcó.

Resaltó, además que “es muy necesario -y nuestros propios socios solicitan- una formación más estandarizada; no solo en lo técnico sino también en las buenas prácticas a la hora de trabajar y dar a conocer el trabajo que hacemos. Además, porque no solo se trabaja en la producción de alimentos sino también en lo medioambiental, como es en el combate de incendios forestales”.
 


En este sentido, Cravero destacó las exposiciones que van brindando para dar a conocer el rol del avión agro aplicador en el combate de incendios, para manejarlos de una forma más eficiente, y no se llegue a situaciones como la de Corrientes o Santa Fe en el 2020. “Esto nos ha llevado a desarrollar más conocimiento, capacitar a los pilotos e integrarnos con nuevos sectores con los que no habíamos trabajado antes”, indicó

En Agronea 2022, FEARCA estará presente no solo para capacitar a los socios y pilotos, sino también para que la gente pueda conocer cómo se trabaja para ser efectivos pero responsables con las comunidades.
 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.