La app de delivery posadeña Degustando firmó un convenio con Silicon Misiones y busca expandirse a la región

La app firmó el convenio  mediante el cual la startup será la primera empresa misionera en formar parte del programa Amazon Web Services Activate, que contempla el asesoramiento y la provisión de herramientas para impulsar a las empresas tecnológicas.


 

Participaron de la firma los diputados Hugo Passalacqua y Lucas Spinelli, además del creador y CEO de Degustando, Daniel Puerta, entre otras autoridades provinciales. «Detectar casos de éxito de empresas de tecnología en Misiones, para el Silicon es muy importante», manifestaron.


«Esta startup misionera pasó de ser una idea a ser una realidad, iniciativa propia de los emprendedores, que hoy la están usando muchísimos posadeños y que después se va a expandir a Eldorado y luego a Oberá», señaló Spinelli a MisionesOnline.net. El beneficio al que accederán es para almacenamiento de datos en la nube de forma gratuita.

«Hay una categoría de emprendedor que ya está en el mercado, como Degustando, y por eso los invitamos a participar y ellos se presentaron al programa. Ahora la gente de Amazon está analizando darles un crédito de hasta US$ 5.000 en el uso de la nube y eso les alivia un montón los costos», explicó.


El CEO de la app, por su parte, consideró que sería de gran ayuda que los emprendedores misioneros conozcan sobre este tipo de herramientas ya que contribuyen al desarrollo, crecimiento y expansión de sus proyectos. Actualmente tienen casi 40.000 usuarios y cuentan con 90 comercios adheridos.

«Degustando es una aplicación para pedir comida, que une a los comercios con los usuarios finales. La idea es reunir al sector gastronómico en un solo lugar, entonces el cliente tiene fácil acceso y ver todo lo que ofrecen en el menú, sus características y promociones. La pandemia nos ayudó muchísimo porque potenció el delivery», manifestó.

Puerta sostuvo que las próximas proyecciones de la firma es llegar al resto de la provincia, inicialmente a Eldorado (desde el 22 de octubre) y Oberá (desde mediados de noviembre), y luego también hasta la vecina Corrientes, aunque por el momento continúan trabajando esta posibilidad.


Entre otros proyectos, comentó además sobre la iniciativa de incorporar drones al servicio de Degustando para posibilitar entregas mediante otra vía, aunque señaló que se trata de un trabajo «ambicioso» que todavía están estudiando: «Queremos incorporar drones de entrega náuticos para abastecer a la gente que está en el río».

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.