Kermés de emprendedores en Nido Centro de Artes

Para estas vacaciones de inviernos acércate a conocer y disfrutar de las propuestas artísticas que Nido Centro de Artes tiene para vos.

Este sábado 15 y domingo 16 a partir de las 15 horas, en la ciudad de Resistencia presentarán una kermés con variedad de productos y servicios para todo público.

Feria de emprendedores, artesanos, diseñadores de indumentaria, objetos de decoración, cervezas artesanales, y también meriendas con deliciosas tortas, chipá, y jugos naturales. En la misma se podrá disfrutar de espectáculos circenses y acrobacia aérea a la gorra.

Durante la Semana

¿Y los peques? Nido Centro de Artes también cuenta con opciones para los más pequeños, acompañados de tíos, papis, y tutores con Seba Ibarra y Los Tambores de Vacaciones, taller de canciones y percusión para toda la familia, los días Martes 18, Miércoles 19, y Jueves 20 a las 17 horas.

Fin de mes

Y de la mano de SAWA llega el taller de armado y bordado de accesorios el Sábado 29 a las 15 horas.

Por su parte, UMBRAL espacio aéreo y acrobático nos presenta su primer Master Class el día Domingo 30 de 9 a 12 horas. Se trata de una jornada intensiva de entrenamiento físico, técnicas aéreas y de acrobacia de piso; en el mismo se ofrecerá una charla de alimentación saludable, como también se podrá disfrutar de un break con jugos naturales y frutos secos.

Talleres Anuales

*Contratiempo taller integral de música,

*Magenta taller de arte,

*Ñande Reko taller de lecturas creativas,

*Danzaterapia, y

*Umbral espacio aéreo y acrobático.

¿Sos emprendedor y necesitas un espacio?

Nido Centro de Artes es el espacio que estás buscando para desarrollar tu emprendimiento y demostrar tus habilidades.

Aquellos que quieran incorporarse con sus eventos o talleres anuales solo tienen que dirigirse a José Hernández nº 780, Resistencia, Chaco; comunicarse para más información a los teléfonos 3624-645889/ 646207, o vía Facebook: Nido Centro de Artes.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.